HomeNoticiasNoticias del díaProtestas en Venezuela revelan potencial criminal de milicias de izquierda
NOTICIAS DEL DÍA

Protestas en Venezuela revelan potencial criminal de milicias de izquierda

COLECTIVOS / 13 MAR 2014 POR MIMI YAGOUB AND JAMES BARGENT ES

Las milicias respaldadas por el gobierno han sido acusadas de asesinar a manifestantes durante los recientes disturbios civiles en Venezuela, llevando el centro de atención a los grupos armados que podrían volverse aún más peligrosos si rompieran los lazos con las autoridades.

Desde el estallido de protestas contra el gobierno en febrero, figuras de la oposición han acusado al gobierno de Maduro de utilizar milicias urbanas de izquierda, conocidas como "colectivos", para reprimir violentamente la protesta.

"Los colectivos son grupos paramilitares armados por el gobierno y protegidos por funcionarios uniformados", dijo a Reuters el líder de la oposición Leopoldo López.

Las milicias han protagonizado numerosas contra-manifestaciones y se cree ampliamente que están detrás de los ataques contra los manifestantes, por parte de hombres armados en motocicletas, que han dejado a varios manifestantes muertos.

En respuesta a la violencia, el presidente Nicolás Maduro repudió a las milicias, diciendo "No acepto grupos violentos en el campo del chavismo y la revolución”, reportó Infobae.

Análisis de InSight Crime

La relación entre el gobierno venezolano y los colectivos es compleja, y la alianza entre ambos no está de ninguna manera garantizada.

Las milicias operan en los lugares pobres de los centros urbanos, donde en muchos casos se han convertido en las autoridades de facto. Éstas ejercen un control estricto sobre la vida diaria y proporcionan seguridad en los barrios marginales plagados de criminalidad, actuando como "policías, fiscales y jueces".

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Venezuela

Sin embargo, aunque han estado actuando en contra de los opositores del gobierno en las recientes protestas, los colectivos son independientes e incluso a veces críticos del partido socialista. Con Maduro distanciándose de sus acciones, y el futuro del proyecto político chavista cada vez más tenue, se plantea la posibilidad de que al menos algunos de estos grupos corten lazos con el gobierno.

Si esto ocurre, las milicias podrían fácilmente recurrir a actividades criminales lucrativas para financiarse. Según un informe de 2011 de International Crisis Group (pdf), algunos de los colectivos pueden ya estar involucrados en el tráfico de drogas, el robo de automóviles y otros crímenes organizados, y tienen las armas y los contactos -especialmente con los grupos guerrilleros colombianos- para reforzar su participación en el hampa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 5 ABR 2021

El reciente desmantelamiento de una sofisticada red de tráfico y trata de personas en Colombia ilustra un patrón en la…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

COLECTIVOS / 25 JUN 2021

El Coqui parecía a sus anchas. El pran más importante de Caracas dominaba, desde hacía varios años, el sector en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…