HomeNoticiasNoticias del díaPueblo en Sinaloa es Desplazado por Amenazas de los 'Zetas'
NOTICIAS DEL DÍA

Pueblo en Sinaloa es Desplazado por Amenazas de los 'Zetas'

DESPLAZADOS / 17 JUN 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Alrededor de 200 familias en el estado de Sinaloa se han visto obligadas a huir de sus hogares, debido a amenazas de muerte por parte de un grupo criminal presuntamente vinculado a los Zetas, sumándose a las miles de personas desplazadas por el crimen organizado en México.

Como informó el diario La Jornada, las familias de la comunidad de El Tecomate de la Noria se han refugiado en la segunda ciudad más grande del estado: Mazatlán. Un funcionario de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, dijo al diario que las familias tomaron las pertenencias que pudieron y huyeron en coche, taxi y hasta pidiendo un aventón. Esta es la quinta comunidad en el municipio de Mazatlán que ha sido desplazada por amenazas y/o violencia de los grupos armados.

Sinaloa es una de las regiones de México más afectadas por el desplazamiento, con estimados de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) de entre 25.000 y 35.000 desplazados internos en el estado. Según La Jornada, Sinaloa ha registrado desplazamientos en 11 de sus 18 municipios.

Análisis de InSight Crime

Como era de esperar, Sinaloa y otros estados con altos niveles de violencia relacionada al crimen organizado han experimentado las mayores tasas de desplazamiento en México. Según un informe del Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno (Internal Displacement Monitoring Center - IDMC) publicado a principios de este año, los desplazamientos son 4,5 veces más propensos a tener lugar en municipios violentos que en los no violentos de México. El organismo internacional sumó un total de 141.900 personas desplazadas por la violencia del narcotráfico desde 2007, con la mayoría de los desplazamientos concentrados en los estados violentos como Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas y Michoacán, entre otros.

[Vea el especial de InSight Crime sobre la nueva cara del desplazamiento en Latinoamérica]

Con un estimado de 230.000 personas desplazadas el año pasado, hay pocos indicios de que el fenómeno esté disminuyendo. El gobierno ha tomado recientemente algunas medidas clave hacia el reconocimiento formal de la población desplazada, incluyendo el anuncio de planes para crear un registro oficial de personas desplazadas por el crimen organizado. La creación de un proceso por el cual las víctimas del desplazamiento sean reconocidas oficialmente por el gobierno nacional es el primer paso para asegurar que la población "refugiada" pueda recibir más apoyo de los servicios internacionales de socorro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

COCA / 16 DIC 2022

La rápida expansión de las plantaciones de hoja de coca en el estado de Guerrero, al sur de México, es…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…