La muerte de Óscar Mauricio Pachón alias “Puntilla”, líder del grupo criminal Los Puntilleros, a pesar de ser un evento importante, probablemente no generará cambios sustanciales en el hampa en los Llanos Orientales de Colombia.
Según informó el Espectador, “Puntilla” murió tras un enfrentamiento con la policía en un apartamento de Medellín, el pasado 4 de diciembre.
Pachón había sido arrestado en febrero de 2016, pero fue dejado en libertad en abril de 2017 por vencimiento de términos, pero en septiembre de 2018 se reactivó la orden de captura por distintos delitos.
Según la Fiscalía General de la República, Puntilla llegó a Medellín tras alcanzar un acuerdo de protección y seguridad con La Oficina de Envigado a cambio de entregar el manejo de una parte de las rutas de narcotráfico de los Llanos Orientales, informó el Tiempo.
VEA TAMBIÉN: Perfil de Los Puntilleros
Pachón fue un narcotraficante con más de 28 años de carrera criminal. Perteneció al Cartel de Medellín y al Cartel de Cali. También fue el sucesor del capo Daniel Barrera alias “el Loco Barrera” y lideró los grupos de autodefensa del Bloque Meta y Libertadores de Vichada -ahora conocidos conjuntamente como Los Puntilleros-.
Análisis de InSight Crime
Si bien alias Puntilla era considerado el jefe máximo de Los Puntilleros, es probable que su muerte no genere cambios sustanciales para el hampa en la región de los Llanos Orientales por varias razones.
Tras su liberación en 2017, Pachón intentó mantenerse aún más en la clandestinidad y hay indicios que apuntan a que más recientemente haya buscado distanciarse del negocio del narcotráfico.
El acuerdo entre la Oficina de Envigado y Pachón de protección y seguridad a cambio de una porción de las rutas del narcotráfico, puede ser una señal de que Pachón había perdido poder y estaba buscando ceder el control del negocio.
VEA TAMBIÉN: Perfil de Puntilla
Asimismo, tras varios arrestos de sus miembros, Los Puntilleros parecen estar cada vez más debilitados y según trabajo de campo realizado por InSight Crime, Los Urabeños y Los Puntilleros habrían sellado una alianza en el departamento del Meta para compartir el control del negocio del narcotráfico.
Estos dos hechos podrían indicar que Pachón estaría intentando distanciarse del negocio del narcotráfico o por lo menos mantener un bajo perfil. Lo anterior podría apuntar a que tras la muerte de Puntilla se presenten pocos cambios en el hampa de la zona, sobre todo a medida que otros actores criminales, como las disidencias de las FARC, continúan aumentando su poder.