HomeNoticiasNoticias del díaMuerte de Puntilla tendrá un efecto limitado sobre el hampa en Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Muerte de Puntilla tendrá un efecto limitado sobre el hampa en Colombia

COLOMBIA / 13 DIC 2018 POR BEATRIZ QUINTERO ES

La muerte de Óscar Mauricio Pachón alias “Puntilla”, líder del grupo criminal Los Puntilleros, a pesar de ser un evento importante, probablemente no generará cambios sustanciales en el hampa en los Llanos Orientales de Colombia.

Según  informó el Espectador, “Puntilla” murió tras un enfrentamiento con la policía en un apartamento de Medellín, el pasado 4 de diciembre.

Pachón había sido arrestado en febrero de 2016, pero fue dejado en libertad en abril de 2017 por vencimiento de términos, pero en septiembre de 2018 se reactivó la orden de captura por distintos delitos.

Según la Fiscalía General de la República, Puntilla llegó a Medellín tras alcanzar un acuerdo de protección y seguridad con La Oficina de Envigado a cambio de entregar el manejo de una parte de las rutas de narcotráfico de los Llanos Orientales, informó el Tiempo.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Los Puntilleros

Pachón fue un narcotraficante con más de 28 años de carrera criminal. Perteneció al Cartel de Medellín y al Cartel de Cali. También fue el sucesor del capo Daniel Barrera alias “el Loco Barrera” y lideró los grupos de autodefensa del Bloque Meta y Libertadores de Vichada -ahora conocidos conjuntamente como Los Puntilleros-.

Análisis de InSight Crime

Si bien alias Puntilla era considerado el jefe máximo de Los Puntilleros, es probable que su muerte no genere cambios sustanciales para el hampa en la región de los Llanos Orientales por varias razones.

Tras su liberación en 2017, Pachón intentó mantenerse aún más en la clandestinidad y hay indicios que apuntan a que más recientemente haya buscado distanciarse del negocio del narcotráfico.

El acuerdo entre la Oficina de Envigado y Pachón de protección y seguridad a cambio de una porción de las rutas del narcotráfico, puede ser una señal de que Pachón había perdido poder y estaba buscando ceder el control del negocio.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Puntilla

Asimismo, tras varios arrestos de sus miembros, Los Puntilleros parecen estar cada vez más debilitados y según trabajo de campo realizado por InSight Crime, Los Urabeños y Los Puntilleros habrían sellado una alianza en el departamento del Meta para compartir el control del negocio del narcotráfico.

Estos dos hechos podrían indicar que Pachón estaría intentando distanciarse del negocio del narcotráfico o por lo menos mantener un bajo perfil. Lo anterior podría apuntar a que tras la muerte de Puntilla se presenten pocos cambios en el hampa de la zona, sobre todo a medida que otros actores criminales, como las disidencias de las FARC, continúan aumentando su poder.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 10 MAY 2023

El asesinato de Junior Roldán, alias “JR”, cabecilla de la pandilla ecuatoriana los Choneros, indica que la fragmentación del grupo…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

COCAÍNA / 19 AGO 2021

La ciudad de Santa Marta, al norte de Colombia, ha visto un aumento impactante de asesinatos este año a medida…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…