HomeNoticiasNoticias del día¿Qué Significa la Victoria de Maduro para la Seguridad en Venezuela?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Qué Significa la Victoria de Maduro para la Seguridad en Venezuela?

VENEZUELA / 15 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El pequeño margen de victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, plantea la cuestión de la eficacia con que será capaz de hacer frente a la situación de seguridad y el crimen en el país.

Según el recuento publicado por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Maduro ganó 50,66 por ciento de los votos, frente a 49,07 por ciento de su oponente, Henrique Capriles. Capriles ha exigido un recuento.

La falta de apoyo público de Maduro, en comparación con la gran popularidad de su antecesor, Hugo Chávez, podría presentar problemas en su intento de establecer políticas de seguridad, sugirieron algunos analistas, con la seguridad y el crimen siendo los principales temas de la agenda.

Análisis de InSight Crime

Las tasas de crímenes violentos aumentaron durante el mandato de Chávez, haciendo de Venezuela uno de los países más peligrosos del mundo, y la seguridad ciudadana fue un tema principal en las últimas dos campañas presidenciales.

Maduro anunció al comienzo de su campaña que luchar contra el crimen sería una prioridad personal, marcando un contraste con Chávez, quién no hizo de la seguridad uno de sus objetivos principales. Maduro ha seguido en gran medida la retórica de su predecesor en el tema, culpando al capitalismo y a los medios de la oposición por la criminalidad. No obstante, el crimen y la violencia son también impulsados en Venezuela por los altos niveles de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad - agravado por el crecimiento del narcotráfico internacional - la abundancia de armas de fuego, la falta de una política coherente, una política de seguridad  sostenida y el débil sistema judicial.

En su etapa como presidente interino, Maduro ha supervisado la introducción de un nuevo plan de desarme voluntario y también ha anunciado una nueva Gran Misión a Toda Vida Venezuela, bautizada por Chávez, que prevé la creación de grupos artísticos, deportivos y educativos en los 79 municipios de mayor criminalidad en el país, ??con el objetivo de utilizar la cultura para provocar un "renacimiento del ser humano”. Esto sigue la política de Chávez, quien supervisó al menos 19 planes de seguridad diferentes, mientras que los niveles de criminalidad siguieron aumentando.

Maduro también ha declarado que la policía debe ser "un instrumento para la construcción del socialismo", lo que sugiere que la politización de las fuerzas de seguridad continuará bajo el nuevo presidente.

En el período previo a las elecciones, varios comentaristas sugirieron que, a diferencia de Chávez, cuyo carisma y apoyo popular abrumador le permitió desviar la culpabilidad de la espiral de inseguridad, el electorado puede ser más crítico de Maduro. Su victoria sorprendentemente estrecha indica que el nuevo presidente está de hecho en una posición vulnerable, y que el tema de la seguridad ciudadana podría ser crucial para determinar el éxito o el fracaso de su presidencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MEGABANDAS / 23 JUN 2022

Una de las primeras “megabandas” de Venezuela, conocida como el Tren del Llano, ha estado en el ojo del huracán…

COLOMBIA / 18 AGO 2021

Las incautaciones de coltán en Colombia indican que el valioso mineral está siendo traficado por grupos armados que tienen vínculos…

BRASIL / 28 OCT 2021

Una red de traficantes nigerianos estaría usando “mulas” para llevar la droga desde Suramérica hasta Europa.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…