HomeNoticiasNoticias del día¿Quién mató realmente a Pablo Escobar?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Quién mató realmente a Pablo Escobar?

COLOMBIA / 30 JUL 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El extraditado capo de la droga y jefe paramilitar de Colombia, Diego Fernando Murillo, alias "Don Berna", ha afirmado que su hermano fue quién disparó el tiro que acabó con la vida del infame narcotraficante Pablo Escobar, dando un giro a los rumores que por años han existido sobre su muerte.

En un nuevo libro titulado “Así matamos al patrón”, Don Berna afirma que él y otros miembros de los Perseguidos por Pablo Escobar (Pepes) -un grupo de narcotraficantes y paramilitares que Don Berna ayudó a formar con el objetivo de dar caza al líder del Cartel de Medellín- estaban presentes cuando la policía localizó y rodeó la residencia en la que se encontraba Escobar el 2 de diciembre de 1993.

Según su relato, los hombres de Berna se comunicaron por radio con el mayor de la policía Hugo Aguilar, quien estaba a cargo de la operación, para informarle que habían encontrado al capo de la droga.

Aguilar estaba atrapado en el tráfico, por lo que el teniente Hugo Martínez Bolívar tomó la decisión de entrar al lugar, tomando por sorpresa a Escobar y a su guardaespaldas, alias "Limón”.

Don Berna afirma que su hermano Rodolfo alias "Semilla" le disparó en la cabeza con un Fusil, Calibre 5,56 mm, cuando Escobar, en un intento de huir por el techo de los vecinos, salió de la casa por una ventana.

Aguilar llegó poco después, felicitó a los hombres, y pidió a Don Berna que se fuera del lugar de los hechos, pues “no era conveniente que me vieran allí” señaló el exparamilitar, detenido en una cárcel de Estados Unidos desde 2008.

Análisis de InSight Crime

El papel que jugaron los Pepes en la caza de Escobar ha sido por mucho tiempo un aspecto turbio y polémico de la historia de su muerte.

En su libro "Killing Pablo", el autor Mark Bowden señaló en 2001 que los documentos oficiales indican que el Bloque de Búsqueda colombiano, entrenado por Estados Unidos y responsable de haber encontrado Escobar, cooperó estrechamente con los Pepes, incluso llevando a cabo operaciones conjuntas en el período previo al asesinato.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Don Berna

Los rumores de que los Pepes participaron directamente en la operación policial que resultó en la muerte de Escobar han existido por años. Un exparamilitar hizo afirmaciones similares a las de Murillo en 2011, sin embargo, el difunto jefe paramilitar Fidel Castaño -otro de los fundadores de los Pepes- rechazó esta idea en una entrevista con Semana en 1994.

A pesar de que probablemente nunca se sabrá la verdad sobre la muerte de Escobar, Don Berna fue una poderosa figura del hampa que jugó un papel central en los Pepes, por lo que su historia merece ser considerada seriamente.

El papel de Don Berna en la saga de Escobar comenzó con su trabajo como jefe de seguridad de la familia Galeano, socia del Cartel de Medellín. Cuando Escobar mandó a matar a los hermanos Galeano por no haberle pagado unas deudas, Murillo buscó venganza y formó los Pepes junto con los hermanos Castaño. Tras la muerte de Escobar, él se hizo cargo de la red de asesinos conocida como la Oficina de Envigado, que posteriormente se convertiría en la estructura de narcotráfico más poderosa de Medellín. Más adelante Don Berna se desempeñó como jefe paramilitar en varios departamentos de Colombia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Los testimonios de mujeres y personas LGTBIQ+ en Colombia revelan la violencia desproporcionada que sufrieron durante el conflicto y advierten…

AUC / 26 OCT 2021

Poco después de la captura del señalado capo del narcotráfico Dairo Antonio Úsuga, el presidente de Colombia Iván Duque anunció…

COLOMBIA / 7 SEP 2021

Las autoridades han hecho una serie de decomisos de armas y explosivos en sus patrullas de vigilancia en la frontera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…