HomeNoticiasNoticias del díaRama judicial de Argentina toma el liderazgo en las reformas de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Rama judicial de Argentina toma el liderazgo en las reformas de seguridad

ARGENTINA / 2 NOV 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

La Corte Suprema de Justicia de Argentina le abrió la puerta a una nueva era política, al asumir el liderazgo en la lucha contra el crimen organizado, lo cual aumenta la presión para que quien sea elegido presidente en la segunda vuelta en noviembre tome acciones similares.

El 27 de octubre, la Corte Suprema de Justicia argentina expidió un decreto para crear una comisión judicial centrada  en aquellos casos legales relacionados con el tráfico de drogas y el crimen organizado.

Dentro de las funciones de la comisión está el mejoramiento de una política antidrogas efectiva, consistente y coordinada. La corte también ha solicitado la creación de un registro de casos sobre tráfico de drogas, así como de un observatorio “que pueda monitorear la evolución de este fenómeno delictivo” en el campo judicial.

La corte dijo que era necesario tomar acciones inmediatas debido a la evolución de las redes criminales, las cuales han puesto “en juego la seguridad de la población". La corte también señaló las “repetidas solicitudes” de la rama judicial desde 2009 para combatir el narcotráfico y la actividad criminal relacionada con éste.

La comisión estará conformada por jueces argentinos del nivel federal y provincial.

Análisis de InSight Crime

La decisión de la Corte Suprema de Justicia argentina, tomada dos días después de las elecciones nacionales, presiona a los candidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri para que sean proactivos a la hora de combatir las redes criminales del país. Los dos hombres competirán en una segunda vuelta el 22 de noviembre, y el ganador heredará un país preocupado por el crecimiento del narcotráfico y el crimen organizado durante los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Durante sus respectivas campañas, Scioli y Macri tomaron una postura antidrogas. Ambos coincidieron en la necesidad de crear una nueva agencia federal para investigar los crímenes relacionados con drogas, y asignarles un mayor rol a las fuerzas armadas tanto en el mantenimiento de la seguridad interna como en la lucha contra el narcotráfico. La acción tomada por la Corte Suprema deja ahora las iniciativas en manos de los candidatos para que mantengan las promesas durante sus campañas, dando pasos concretos para controlar la expansión de la actividad narcotraficante. (Aunque no se sabe con seguridad si un enfoque más militarizado mejorará la situación de seguridad en Argentina.)

En general, los argentinos parecen estar a favor de un presidente más proactivo. La decisión de crear una comisión especial para el narcotráfico se tomó en medio de una creciente frustración sobre la percibida inacción por parte de los funcionarios de la rama ejecutiva para atender los problemas de seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 3 ENE 2023

Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que…

ARGENTINA / 4 OCT 2021

Ariel Máximo Cantero, alias “Guille”, es el líder del clan familiar Los Monos, una banda de narcotraficantes de Rosario, Argentina.

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…