Las autoridades de Colombia han capturado a 46 miembros de una célula de los Rastrojos y a uno de sus principales líderes, indicando que a pesar de los golpes dados a la organización durante los últimos años, el grupo sigue manteniendo operaciones significativas.
En una conferencia de prensa el 30 de mayo, el presidente Juan Manuel Santos identificó a los 46 capturados como parte de un grupo dedicado a la extorsión y al microtráfico en el departamento de Atlántico, en la costa Caribe de Colombia.
Esta célula de los Rastrojos presuntamente extorsionaba a los negocios locales, incluyendo clínicas, gasolineras, casinos y empresas de transporte público, informó El Heraldo. También son acusados ??de exigir pagos semanales de entre US$30 y US$40, de haber reclutado niños para recoger el dinero, y de lanzar ataques con granadas contra las empresas que se negaban a pagar.
Las autoridades dieron otro golpe a los Rastrojos con la captura de Héctor Fabio García Gómez, alias "Chorizo??", en el departamento de Valle del Cauca, en la costa Pacífico de Colombia. García era uno de los 12 líderes criminales más buscados del país. Presuntamente es responsable de la recolección de una parte significativa de la base de coca producida en la región y de la supervisión de los laboratorios de procesamiento de cocaína de los Rastrojos .
Análisis de InSight Crime
Los Rastrojos comenzaron como una facción del Cartel del Norte del Valle (CDNV), y obtuvieron protagonismo formando alianzas con otros grupos criminales involucrados en el tráfico de drogas.
El grupo ha estado en declive desde que sus líderes fueron capturados –Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo”, y los hermanos Comba; Javier, alias “Comba”, Luis Enrique y Juan Carlos Calle Serna. Esta pérdida en el liderazgo, sumado con que sus rivales, los Urabeños, estaban asechando su territorio, debilitó considerablemente a los Rastrojos, y se cree que actualmente no cuentan con un alcance nacional.
VEA TAMBIÉN: La “Victoria” de los Urabeños
Sin embargo, la captura de miembros de los Rastrojos en el Atlántico demuestra las significativas estructuras locales que el grupo todavía mantiene. Los capturados presuntamente pertenecían a los “Costeños”, una facción de los Rastrojos que opera en el Atlántico, y seguían ordenes de líderes encarcelados que se comunicaban con ellos a través de sus novias y esposas.
La captura de alias Chorizo podría significar un golpe más al grupo. Según los informes, él había tomado el liderazgo del grupo luego de la captura de los hermanos Comba, y aunque no es probable que mantuviera el mismo control hegemónico de sus predecesores, manejaba operaciones en una región clave disputada por otro grupo rival, los “Machos”. Su captura pudo haber creado un vacío de poder que sirve para fortalecer a los Machos, que se han estado enfrentando a los Rastrojos por el control del territorio de Valle del Cauca desde 2002.