HomeNoticiasNoticias del díaCaptura de Rastrojos en Colombia muestra que el grupo se mantiene activo
NOTICIAS DEL DÍA

Captura de Rastrojos en Colombia muestra que el grupo se mantiene activo

COLOMBIA / 2 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Colombia han capturado a 46 miembros de una célula de los Rastrojos y a uno de sus principales líderes, indicando que a pesar de los golpes dados a la organización durante los últimos años, el grupo sigue manteniendo operaciones significativas.

En una conferencia de prensa el 30 de mayo, el presidente Juan Manuel Santos identificó a los 46 capturados como parte de un grupo dedicado a la extorsión y al microtráfico en el departamento de Atlántico, en la costa Caribe de Colombia.

Esta célula de los Rastrojos presuntamente extorsionaba a los negocios locales, incluyendo clínicas, gasolineras, casinos y empresas de transporte público, informó El Heraldo. También son acusados ??de exigir pagos semanales de entre US$30 y US$40, de haber reclutado niños para recoger el dinero, y de lanzar ataques con granadas contra las empresas que se negaban a pagar.

Las autoridades dieron otro golpe a los Rastrojos con la captura de Héctor Fabio García Gómez, alias "Chorizo??", en el departamento de Valle del Cauca, en la costa Pacífico de Colombia. García era uno de los 12 líderes criminales más buscados del país. Presuntamente es responsable de la recolección de una parte significativa de la base de coca producida en la región y de la supervisión de los laboratorios de procesamiento de cocaína de los Rastrojos .

Análisis de InSight Crime

Los Rastrojos comenzaron como una facción del Cartel del Norte del Valle (CDNV), y obtuvieron protagonismo formando alianzas con otros grupos criminales involucrados en el tráfico de drogas.

El grupo ha estado en declive desde que sus líderes fueron capturados –Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo”, y los hermanos Comba; Javier, alias “Comba”, Luis Enrique y Juan Carlos Calle Serna. Esta pérdida en el liderazgo, sumado con que sus rivales, los Urabeños, estaban asechando su territorio, debilitó considerablemente a los Rastrojos, y se cree que actualmente no cuentan con un alcance nacional.

VEA TAMBIÉN: La “Victoria” de los Urabeños

Sin embargo, la captura de miembros de los Rastrojos en el Atlántico demuestra las significativas estructuras locales que el grupo todavía mantiene.  Los capturados presuntamente pertenecían a los “Costeños”, una facción de los Rastrojos que opera en el Atlántico, y seguían ordenes de líderes encarcelados que se comunicaban con ellos a través de sus novias y esposas.

La captura de alias Chorizo podría significar un golpe más al grupo. Según los informes, él había tomado el liderazgo del grupo luego de la captura de los hermanos Comba, y aunque no es probable que mantuviera el mismo control hegemónico de sus predecesores, manejaba operaciones en una región clave disputada por otro grupo rival, los “Machos”. Su captura pudo haber creado un vacío de poder que sirve para fortalecer a los Machos, que se han estado enfrentando a los Rastrojos por el control del territorio de Valle del Cauca desde 2002. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Los testimonios de mujeres y personas LGTBIQ+ en Colombia revelan la violencia desproporcionada que sufrieron durante el conflicto y advierten…

COLOMBIA / 21 FEB 2022

Tres altos mandos retirados del Ejército colombiano han sido acusados de pertenecer a una red criminal que prestaba servicios a…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…