HomeNoticiasNoticias del díaRCN Radio (Colombia): Policía advierte que drogas sintéticas están reemplazando a las tradicionales
NOTICIAS DEL DÍA

RCN Radio (Colombia): Policía advierte que drogas sintéticas están reemplazando a las tradicionales

COLOMBIA / 19 MAR 2013 POR RCN RADIO ES

El director de la Policía Nacional, general José Roberto León Riaño, alertó sobre el incremento del uso de las drogas sintéticas, que están reemplazando las tradicionales como la cocaína. Así lo pudieron determinar, a través de un trabajo de investigación conjunto con la Interpol y la Dijín.

En las pruebas peritales que se realizaron, se determinó que se trataba de una anfetamina inicialmente. Sin embargo, “como es una droga sintética, por los efectos que produce en el ser humano, ha ido reemplazando paulatinamente a la cocaína”, señaló el director de la Ponal.

??Indicó que “se distribuye en muchos sectores, especialmente en discotecas, de manera que los distribuidores arreglan las dosis, cada una de 0.6 gramos y cada una comercializada aproximadamente en 130 mil pesos la dosis”.??

Según el general León Riaño, se puede decir que es el alucinógeno de los estratos altos por el costo que tiene y por “sus efectos similares a la cocaína”.

Lea más en RCN Radio, y nuestro análisis del año pasado sobre la droga 2C-B en Bogotá.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 28 ABR 2023

El desplome de los precios de la coca en algunos de los focos cocaleros en Colombia no llegará a afectar…

COLOMBIA / 15 DIC 2022

Los asesinatos de líderes sociales en Colombia han alcanzado su punto más alto en los últimos seis años, lo que…

BRASIL / 9 AGO 2023

La selva compartida por Perú, Colombia y Brasil es la fachada ideal para el cultivo y procesamiento de coca. Como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…