HomeNoticiasNoticias del díaDisturbios en prisiones de Brasil, indicio de emergente crisis de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Disturbios en prisiones de Brasil, indicio de emergente crisis de seguridad

BRASIL / 17 ENE 2017 POR MIKE LASUSA, RANDALL RAMOS Y PARKER ASMANN ES

Una nueva ola de violencia en las prisiones de Brasil está reviviendo las preocupaciones acerca de los problemas en el sistema penitenciario y sus posibles implicaciones en la situación de seguridad en las fronteras.

La más reciente ola de violencia entre pandillas que ha sacudido al sistema penitenciario de Brasil dejó como resultado veintiséis prisioneros muertos el pasado 15 de enero en la prisión de Alcaçuz, ubicada en el estado de Río Grande del Norte.

Según un informe de O Globo, todas las víctimas eran miembros de un grupo criminal local identificado como Sindicato do RN, que es rival del Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital - PCC), el grupo criminal más grande de Brasil.

Aunque no se ha confirmado, es posible que estos actos violentos estén relacionados con un reciente enfrentamiento entre las pandillas de las prisiones, la cual ha dejado varios miembros del PCC muertos.

O Globo señala que los miembros del PCC irrumpieron en una sección de la prisión donde se encontraban recluidos los miembros del Sindicato do RN, donde los atacaron e incluso decapitaron y quemaron a algunos de ellos.

Durante el enfrentamiento, los prisioneros cortaron los cables de energía, causando un apagón que desactivó los dispositivos que bloqueaban la señal de los teléfonos celulares. Esto les permitió a los prisioneros grabar los hechos y enviar mensajes fuera de la prisión.

Al enterarse del estallido de violencia, las esposas de los reclusos de las dos facciones involucradas llegaron a las afueras de la prisión y terminaron agrediéndose físicamente, por lo que dos de ellas resultaron heridas, según el reporte de medios locales.

Además, en la tarde del día en que se presentaron los disturbios en la prisión, varios tiroteos se produjeron en la ciudad cercana de Natal. Algunas fuentes le dijeron a O Globo que este incidente estuvo relacionado con los hechos violentos en la prisión. Las autoridades no han confirmado ni negado dicha relación, pero afirmaron que no hubo heridos.

El gobernador de Río Grande del Norte solicitó ayuda federal para manejar la situación. El gobierno nacional respondió enviando varias docenas de miembros de las fuerzas de seguridad para ayudar a asegurar el área alrededor de la prisión.

Análisis InSight Crime

El reciente incidente permite señalar la falta de control de las autoridades sobre el sistema penitenciario brasileño y cómo esta dinámica puede contribuir a la violencia en las calles.

El tiroteo en las calles de Natal fue supuestamente ordenado por miembros de las pandillas al interior de la prisión donde ocurrieron los disturbios, lo que sugiere que éstos ejercen una influencia sustancial sobre lo que sucede fuera del sistema penitenciario. Eventos similares ocurrieron en octubre de 2016, cuando un tiroteo dejó 11 muertos en la ciudad de Río Branco, después de un violento enfrentamiento entre el PCC y una pandilla rival en una prisión cercana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Brasil

Este estallido de violencia también pone de presente los distintos temas que afectan las cárceles de Brasil, como el hacinamiento y la falta de recursos. Un guardia de la prisión que habló bajo condición de anonimato le dijo a O Globo que el número de guardias en la prisión de Alcaçuz se había reducido de 21 a siete en los últimos años, y que la población penitenciaria había aumentado a casi el doble de su capacidad oficial. Lamentablemente, estos problemas son muy comunes en el sistema penitenciario brasileño, que es uno de los más grandes y violentos de América Latina.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 7 NOV 2022

Después de otra serie de ataques contra las autoridades y la población carcelaria de Ecuador, la estrategia única del gobierno…

HOMICIDIOS / 16 FEB 2022

Los crudos asesinatos perpetrados por sicarios en las últimas semanas no solo han conmocionado a Paraguay; también dejan ver cómo…

BRASIL / 9 JUN 2021

Manaos, centro económico del Amazonas brasileño, está sitiada por el Comando Rojo después del asesinato de un importante jefe de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…