HomeNoticiasNoticias del díaRecientes incautaciones indican aumento del narcotráfico en el Caribe
NOTICIAS DEL DÍA

Recientes incautaciones indican aumento del narcotráfico en el Caribe

CARIBE / 8 JUN 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó recientemente en Puerto Rico más de una tonelada métrica de cocaína que había sido incautada previamente, como parte de una serie de incautaciones que indican que el papel del Caribe como centro de transbordo de drogas puede estar en aumento.

La Guardia Costera descargó 1,1 toneladas métricas de cocaína en Puerto Rico el pasado 2 de junio. Se estima que las drogas, que habían sido incautadas una semana antes en la costa sur de la isla, tienen un valor de venta de unos US$32 millones.

Según un comunicado de prensa del 6 de junio, tres ciudadanos dominicanos fueron detenidos como parte de la operación. Enfrentarán cargos federales estadounidenses en un tribunal de Puerto Rico.

Este incidente es el más reciente de una serie de grandes incautaciones de cocaína en el Caribe a lo largo de este año. En una sola operación en febrero, la guardia costera incautó 4,2 toneladas métricas de cocaína que iban rumbo a Europa; la operación se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa norte de Surinam y representa la mayor incautación en el océano Atlántico en casi dos décadas.

Por otra parte, el 4 de junio, el Jamaica Observer informó acerca de un pequeño decomiso de 75 kilos de cocaína que habían salido de Surinam y Guyana, lo que indica que el Caribe es una importante ruta para el tráfico a grande y pequeña escala.

Análisis de InSight Crime

Las recientes incautaciones ponen de presente el importante papel del Caribe como un centro de transbordo de drogas, así como la variedad de rutas y operaciones establecidas en el área.

Según la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas para el año 2016, elaborada por la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus iniciales en inglés), Centroamérica y México siguen siendo el principal corredor de drogas suramericanas en rumbo al mercado estadounidense, representando un 76 por ciento de la cocaína que se trafica hacia el norte. Sin embargo, el informe señala que casi todo el resto llega a Estados Unidos a través del Caribe.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Caribe

Las autoridades estadounidenses han señalado que hay evidencias de que las actividades del narcotráfico están aumentando en todo el Caribe. De hecho, la DEA ha dicho que el tráfico de drogas se triplicó en la región entre 2009 y 2014.

De hecho, el papel del Caribe como sitio de trasbordo se ha vuelto más visible en los últimos años. La región sigue siendo uno de los dos puntos principales del tránsito de cocaína que cruza el Atlántico para abastecer los mercados de consumo europeos. Lo más probable es que este flujo haya sido impulsado por el auge en la producción de cocaína en Colombia, así como por la profunda crisis que sacude a Venezuela —desde donde parten muchos de los cargamentos hacia el Caribe—. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 10 DIC 2021

Los grupos religiosos se encuentran entre las instituciones que entregan ayuda y apoyo a una población afligida en Haití. Desafortunadamente,…

ÉLITES Y CRIMEN / 7 SEP 2022

El presidente Luis Abinader ha prometido erradicar la corrupción en la República Dominicana. Pero esto es mucho más fácil decirlo…

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…