HomeNoticiasNoticias del díaRécord de asesinatos por parte de policía de São Paulo fuera de servicio en 10 años
NOTICIAS DEL DÍA

Récord de asesinatos por parte de policía de São Paulo fuera de servicio en 10 años

BRASIL / 25 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Policías militares fuera de servicio en São Paulo mataron a más personas en los primeros siete meses de 2013, que en el mismo período de cualquier año de la última década; un aumento que probablemente está vinculado a una sangrienta guerra con el mayor grupo criminal de Brasil.

Según una investigación de Folha de São Paulo, el homicidio de 129 personas entre enero y julio de este año representa un aumento del 52 por ciento sobre los 85 asesinatos en el mismo periodo de 2012. No obstante, los asesinatos por parte de policías militares en servicio han sufrido un marcado descenso, con 290 en el primer semestre de 2012, en comparación con 172 este año.

En general esto representa una reducción de casi el 20 por ciento en el total de asesinatos perpetrados por la policía militar (PM), mientras que el número de oficiales muertos de la PM se ha reducido en un tercio –de 42 entre enero y julio de 2012 a 28 durante el mismo período de este año–.

Benedito Meira, comandante de la PM, culpó del aumento en los homicidios por parte de policías militares fuera de servicio a criminales "más audaces", diciendo a Folha de São Paulo que "estas muertes ocurren en un contexto del aumento de delitos contra la propiedad", y añadió "un PM tiene el deber de reaccionar, incluso cuando no está en servicio activo".

Según los expertos consultados por el diario, es probable que este aumento sea el resultado de dos factores: la continuación de una guerra sangrienta con el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, la cual estalló el año pasado; y el aumento de las restricciones a las acciones que pueden realizar los agentes que se encuentran en servicio activo.

brazom

Análisis de InSight Crime

La PM de Brasil es parte de un sistema de policia doble a nivel estatal, junto con la policía civil. En todo el país, hay aproximadamente 400.000 agentes de la PM –en comparación con 123.000 policías civiles– y son responsables de hacer cumplir el orden público.

La PM tiene una reputación de ser brutal y un largo historial de corrupción y ejecuciones extrajudiciales, por lo que la sugerencia de que el aumento de asesinatos por parte de oficiales fuera de servicio sea el resultado de un aumento en los delitos contra la propiedad es poco creíble. Oficiales y ex oficiales de la policía también hacen parte de grupos de milicias , que comenzaron en Río de Janeiro como organizaciones de autodefensas, pero evolucionaron a estructuras criminales que participan en actividades como la extorsión y los homicidios.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Como se ha sugerido, es más probable que el aumento en los asesinatos esté relacionado con la sangrienta guerra entre el PM y el PCC, que comenzó luego de que los líderes pandilleros encarcelados fueran trasladados a instalaciones a cientos de kilómetros de São Paulo. La ciudad era presa de una ola de homicidios a medida que las pandillas tenían como objetivo a la policía, y la policía respondió con asesinatos por venganza, y es probable que las consecuencias de estos enfrentamientos hayan continuado durante la primera parte de este año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 NOV 2022

La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores de la deforestación en Venezuela, Guyana y Surinam.

BRASIL / 30 MAY 2022

El operativo de la policía la semana en Río de Janeiro, que dejó hasta 26 muertos, marcó otra escalada de…

CHILE / 3 AGO 2022

Los chilenos tienen gran apetito por la merluza, pez blanco cuya población se ha diezmado al punto de que se…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…