HomeNoticiasNoticias del díaRécord de renuncias en Policía de El Salvador por recrudecimiento de violencia
NOTICIAS DEL DÍA

Récord de renuncias en Policía de El Salvador por recrudecimiento de violencia

EL SALVADOR / 29 ENE 2016 POR ARRON DAUGHERTY ES

La policía de El Salvador está abandonando la Policía Nacional Civil (PNC) en números récord en medio del alza en las confrontaciones con las pandillas y denuncias de amenazas a las familias de los agentes.

La PNC perdió un total de 516 agentes en 2015, 49 por ciento sobre el año anterior. El aumento se debió principalmente a las renuncias de 358 policías, según La Prensa Gráfica, que cita datos de la oficina de información y respuesta (OIR).

Agentes de la PNC han estado abandonado esa institución, ya son 802 agentes que abandonaron sus puestos de trabajo en los últimos tres años.

Desde el colapso en 2014 de la tregua de pandillas en El Salvador, el país ha tenido un incremento de la violencia, que culminó con la reciente calificación de El Salvador como país más violento del Hemisferio Occidental.

VEA TAMBIÉN: Tregua de pandillas en El Salvador: positivos y negativos

En medio de esta violencia, pandillas como la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 no sólo han estado compitiendo entre sí, sino también confrontando y dirigiendo ataques a las fuerzas de seguridad, y El Salvador ha visto un alza grande en los asesinatos de policías.

"El policía tiene miedo, somos seres humanos; tenemos miedo y ese miedo se transforma en que se van de la Policía buscando sus mejoras", comentó el secretario del Movimiento de los Trabajadores de la Policía Marvin Reyes durante una marcha en la que exigían mejores condiciones laborales y salariales.

La violencia contra la policía es una preocupación incluso cuando están fuera de servicio. Entre noviembre y mediados de junio de 2015, 69 agentes solicitaron fondos del gobierno para cambiar sus lugares de residencia después de que las pandillas los amenazaran a ellos y a sus familias, según trae La Prensa Gráfica.

Análisis de InSight Crime

Dada la extrema situación de seguridad en El Salvador no es sorpresa que los agentes de policía estén abandonando la PNC en números récord. Lo que queda por ver es cómo responderá el gobierno, dado lo limitado de sus opciones.

Pese a su trabajo cada vez más peligroso, los agentes de la PNC comienzan ganando un salario mensual de US$424, según Enfoque Jurídico. Una mejor compensación parece una solución obvia a las renuncias de agentes y a las recientes protestas. Sin embargo, no es claro si El Salvador tiene los recursos para pagar mejor a sus elementos policiales. El país sigue debatiendo la aprobación de un nuevo impuesto para financiar su iniciativa de seguridad El Salvador Seguro.

El Salvador también usa al ejército como apoyo a la policía en seguridad pública, y si los agentes de la PNC salen a paro, como han amenazado algunos, el gobierno tendrá que depender aún más de los militares. Sin embargo, muchos de los soldados desplegados —que ganan menos que sus colegas en la policía— ya están burlándose de las peligrosas demandas de su nuevo empleo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 3 MAR 2023

Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un…

BRASIL / 9 AGO 2022

Una reciente investigación en Brasil ha revelado que el presidente Jair Bolsonaro convirtió a la policía de carreteras del país…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…