Un caso internacional de tráfico de drogas que involucra a una empresa de exportación en Panamá y a la mafia 'Ndrangheta, ofrece el ejemplo más reciente de la propagación del grupo criminal de Italia por Latinoamérica, e ilustra cómo éste utiliza sus contactos en los negocios y en la élite política de la región.
Según una investigación publicada el 18 de junio por el diario italiano Corriere della Sera, una empresa de exportación panameña colaboró ??con miembros bien conectados de la élite italiana en el contrabando de cocaína a través de envíos de pescado desde Colombia y Perú hacia Estados Unidos y Calabria, Italia.
Según los informes, en el apogeo de sus operaciones, la empresa panameña traficaba 680 kilos de cocaína al mes dentro de filetes de atún y tiburón. Una vez en suelo italiano, las drogas pasaban a manos de la mafia 'Ndrangheta.
Una serie de mensajes de correo electrónico también implican al nacional italiano Valter Lavitola, un empresario que actualmente está siendo juzgado por corrupción y extorsión, y que según los informes tiene fuertes lazos con actuales y antiguos jefes de Estado de la región, entre ellos el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.
El dueño de la empresa panameña también parece tener conexiones de alto nivel. Según el Corriere della Sera, su esposa trabajaba como asistente de un ministro del gobierno y su hermano es dueño de una empresa de seguridad a la que se han otorgado importantes contratos públicos.
Análisis de InSight Crime
Aunque las mafias italianas han hecho negocios en Latinoamérica al menos desde los años noventa, una serie de recientes arrestos sugieren que están intentando aumentar su presencia en la región, aprovechándose del cada vez mayor mercado de cocaína de Europa para establecer operaciones en el continente americano.
La mafia 'Ndrangheta -considerada la organización criminal más poderosa de Italia- facilita el envío a Italia de droga procedente de países de la región como Colombia, México, Perú y República Dominicana a Italia.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Panamá
El caso más reciente en Panamá sugiere que la 'Ndrangheta está facilitando el tráfico de cocaína a través de sus contactos en las élites políticas y empresariales, no sólo en Italia, sino también en Latinoamérica.
La ubicación estratégica de Panamá, cerca a Colombia, además de su canal -a través del cual pasan un estimado de 11 millones de contenedores cada año- convierten al país en un punto de transbordo atractivo para los traficantes de drogas, y en una opción lógica para las operaciones de la 'Ndrangheta.