HomeNoticiasNoticias del díaRed de drogas ligada al Cartel de Sinaloa desmantelada en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Red de drogas ligada al Cartel de Sinaloa desmantelada en El Salvador

CARTEL DE SINALOA / 8 FEB 2017 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades en El Salvador han capturado a casi dos docenas de miembros de una red criminal con nexos con el Cartel de Sinaloa, lo que pone de relieve la importancia de la región del Triángulo Norte de Centroamérica para la organización narcotraficante más poderosa del hemisferio.

Miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) hicieron las capturas la noche del cinco de febrero y la madrugada del seis, luego de 14 meses de investigación, según un comunicado de la FGR. Cayeron un total de 22 sospechosos, incluyendo el presunto jefe de la red en El Salvador, José Leonidas Gómez Cuéllar, alias "Pepe".

El grupo seguía las órdenes del guatemalteco Marlon Francesco Monroy Meoño, alias "Fantasma", narcotraficante de alto nivel que fue detenido en abril de 2016 y extraditado a Estados Unidos en noviembre. Además de su presunto rol como intermediario entre los narcotraficantes de Colombia y el Cartel de Sinaloa en México, Monroy Meoño estuvo ligado a escándalos relacionados con el actual presidente de Guatemala Jimmy Morales y su antecesor, ahora en prisión, Otto Pérez Molina (vea cuadro de la FGR a continuación).

Según la FGR, la red salvadoreña se hacía pasar por pequeños pescadores, pero en realidad desempeñaban varias tareas para los narcotraficantes pasando por la costa pacífica de El Salvador en lanchas rápidas. Esto incluía abastecer los botes de combustible y protegerlos cuando llegaran a la orilla, además de vigilar la ubicación de los buques patrulla. Entre enero y junio de 2016, las autoridades confiscaron unos 400 kilos de cocaína al grupo en dos operaciones de interdicción.

Análisis de InSight Crime

Los arrestos llaman la atención sobre el papel crucial que desempeña El Salvador, junto con los otros países del Triángulo Norte  —Guatemala y Honduras—, en el sostenimiento de las operaciones contra el narcotráfico del crimen organizado mexicano. Según un informe publicado en 2012 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), los carteles mexicanos han trasladado a Centroamérica el 90 por ciento de sus operaciones de tráfico de estupefacientes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

El Cartel de Sinaloa, en particular, considerado el más poderoso del hemisferio occidental, tiene profundas raíces y amplios contactos en la región. En enero de 2015, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó como "capo" (kingpin list) al antiguo jefe del cartel en Centroamérica, César Gastelum Serrano, de quien los agentes estadounidenses creen que tenía la influencia suficiente para negociar con los principales capos de Sinaloa. Y fue en Guatemala que arrestaron por primera vez al legendario cabecilla del Cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, en 1993.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 21 SEP 2021

El expediente de una investigación sobre el presunto robo de ayudas alimentarias por parte de funcionarios de la administración del…

DESTACADO / 23 MAR 2023

Fue una tarde de 1993 cuando Nelson Alexander Flores Pacheco, mejor conocido en la Mara Salvatrucha (MS13) como “Mula”, tomó…

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…