La policía de Paraguay incautó US$100.000 en drogas de un laboratorio que pertenecía a un narcotraficante fugitivo, cuya red de distribución de crack en todo el país es un ejemplo de las oportunidades criminales que ofrece el mercado doméstico de drogas en Paraguay.
El 7 de marzo, la policía desmanteló un laboratorio dedicado a la producción de cocaína y crack -un derivado barato de la cocaína- en la capital de Paraguay, Asunción, informó ABC.
Además de las drogas encontradas en el lugar, las autoridades descubrieron un cuaderno en el que Armando Javier Rotela Ayala, conocido como "el zar del microtráfico" del país, tomaba nota de los contactos y puntos de distribución de drogas en todo el país, y en particular en la provincia (departamento) central.
Rotela Ayala fue detenido en 2011, pero escapó más tarde de una prisión en la sureña provincia de Misiones, en noviembre de 2012.
Según la policía, Rotela Ayala recibe actualmente pasta de coca de narcotraficantes bolivianos, quienes traen la droga a Asunción a través de la carretera Transchaco. Su red paga US$2.000 por kilo, y luego lo mezcla con otras sustancias en laboratorios, divide cada kilo en 7.000 dosis y distribuye el crack, obteniendo una ganancia de casi US$16.000 por kilo, dijo el jefe de la división antinarcóticos, Críspulo Sotelo.
Las autoridades también creen que el narcotraficante goza de la protección de policías corruptos, ya que varios de sus puntos de distribución están ubicados en zonas con permanente presencia de la policía, informó ABC.
Análisis de InSight Crime
El tamaño, el alcance y las ganancias de la red de Rotela Ayala son indicativos de un creciente mercado interno de drogas en Paraguay, el cual es un importante proveedor de marihuana a nivel regional y un punto de tránsito cada vez mayor de cocaína.
VEA TAMBIÉN: Cobertura de Paraguay
La importancia de Paraguay en el narcotráfico transnacional ha atraído a un número de grupos extranjeros -particularmente pandillas de prisión brasileñas que pertenecen al Comando Vermelho (CV) y el Primer Comando Capital (PCC), como lo resalta la reciente captura de cuatro presuntos sicarios del PCC en el centro criminal de Ciudad del Este. Sin embargo, la red de distribución de crack dirigida por Rotela Ayala parece ser totalmente endógena y tiene incluso sus propias conexiones con una fuente de cocaína y red de transporte, otro indicio de que lugareños están cada vez más involucrados en el narcotráfico.
Como uno de los países más pobres de la región, Paraguay no cuenta con una creciente clase media que impulsa el consumo recreativo de droga, un fenómeno que se ha observado en el resto de la región. No obstante, existe un mercado significativo de crack, el cual las autoridades dicen que se ha convertido en la droga más consumida en el país, así como la más dañina.