HomeNoticiasNoticias del díaRedada al 'zar del microtráfico' destaca mercado nacional de drogas en Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Redada al 'zar del microtráfico' destaca mercado nacional de drogas en Paraguay

MICROTRÁFICO / 12 MAR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía de Paraguay incautó US$100.000 en drogas de un laboratorio que pertenecía a un narcotraficante fugitivo, cuya red de distribución de crack en todo el país es un ejemplo de las oportunidades criminales que ofrece el mercado doméstico de drogas en Paraguay.

El 7 de marzo, la policía desmanteló un laboratorio dedicado a la producción de cocaína y crack -un derivado barato de la cocaína- en la capital de Paraguay, Asunción, informó ABC.

Además de las drogas encontradas en el lugar, las autoridades descubrieron un cuaderno en el que Armando Javier Rotela Ayala, conocido como "el zar del microtráfico" del país, tomaba nota de los contactos y puntos de distribución de drogas en todo el país, y en particular en la provincia (departamento) central.

Rotela Ayala fue detenido en 2011, pero escapó más tarde de una prisión en la sureña provincia de Misiones, en noviembre de 2012.

Según la policía, Rotela Ayala recibe actualmente pasta de coca de narcotraficantes bolivianos, quienes traen la droga a Asunción a través de la carretera Transchaco. Su red paga US$2.000 por kilo, y luego lo mezcla con otras sustancias en laboratorios, divide cada kilo en 7.000 dosis y distribuye el crack, obteniendo una ganancia de casi US$16.000 por kilo, dijo el jefe de la división antinarcóticos, Críspulo Sotelo.

Las autoridades también creen que el narcotraficante goza de la protección de policías corruptos, ya que varios de sus puntos de distribución están ubicados en zonas con permanente presencia de la policía, informó ABC.

Análisis de InSight Crime

El tamaño, el alcance y las ganancias de la red de Rotela Ayala son indicativos de un creciente mercado interno de drogas en Paraguay, el cual es un importante proveedor de marihuana a nivel regional y un punto de tránsito cada vez mayor de cocaína.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Paraguay

La importancia de Paraguay en el narcotráfico transnacional ha atraído a un número de grupos extranjeros -particularmente pandillas de prisión brasileñas que pertenecen al Comando Vermelho (CV) y el Primer Comando Capital (PCC), como lo resalta la reciente captura de cuatro presuntos sicarios del PCC en el centro criminal de Ciudad del Este. Sin embargo, la red de distribución de crack dirigida por Rotela Ayala parece ser totalmente endógena y tiene incluso sus propias conexiones con una fuente de cocaína y red de transporte, otro indicio de que lugareños están cada vez más involucrados en el narcotráfico.

Como uno de los países más pobres de la región, Paraguay no cuenta con una creciente clase media que impulsa el consumo recreativo de droga, un fenómeno que se ha observado en el resto de la región. No obstante, existe un mercado significativo de crack, el cual las autoridades dicen que se ha convertido en la droga más consumida en el país, así como la más dañina.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 25 OCT 2021

Una provincia argentina limítrofe con Uruguay se ha convertido en punto de tránsito para la salida de narcoavionetas de Paraguay,…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

DROGAS SINTÉTICAS / 13 JUL 2022

Las autoridades en Paraguay han desmontado una red de farmacias que vendían ilegalmente morfina y fentanilo, una evidencia del actual…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…