HomeNoticiasNoticias del díaRedada antidrogas desata tiroteo mortal entre policías de Ecuador
NOTICIAS DEL DÍA

Redada antidrogas desata tiroteo mortal entre policías de Ecuador

ECUADOR / 8 ENE 2015 POR JAMES BARGENT ES

Un tiroteo entre policías que presuntamente estaban movilizando drogas y sus colegas ha dejado un saldo de dos oficiales muertos, lo cual ha aumentado  las preocupaciones por la creciente participación de la policía en el tráfico de drogas en Ecuador.

Según una declaración realizada por el viceministro del Interior de Ecuador, Diego Fuentes, el pasado 4 de enero policías del grupo de operaciones especiales, miembros de las fuerzas de inteligencia y agentes de la policía contra el crimen organizado interceptaron a tres policías que se transportaban en una patrulla, informó La Hora. Los intentos de desarmar a los tres uniformados desataron un tiroteo que cobró la vida de dos policías -uno de los sospechosos y uno de los agentes que detuvo a la patrulla-.

Fuentes dijo que los tres policías llevaban consigo 31 kilos de marihuana que las autoridades creen que fueron introducidos de contrabando desde Colombia y estaban destinados al mercado doméstico de Ecuador, informó El Comercio.

El enfrentamiento tuvo lugar en la provincia de Esmeraldas, una arteria principal del narcotráfico en la frontera con Colombia.

Tras los enfrentamientos, El Comercio señaló que los informes de inteligencia sugieren que los grupos insurgentes colombianos y el Cartel de Sinaloa de México han estado intentado corromper funcionarios de la policía de Ecuador.

Análisis de InSight Crime

Durante los últimos años se han presentado numerosos casos que sugieren que la corrupción policial ha crecido a la par con la condición de  Ecuador como país de tránsito de drogas. Sin embargo, este último caso sugiere que esta dinámica ha superado las formas más simples y tradicionales de corrupción relacionadas con el comercio de drogas.

En el nivel más básico, los traficantes de drogas que operan en los países de tránsito como Ecuador sobornan a las fuerzas de seguridad para garantizar la libre circulación de los cargamentos de droga. El nivel de cooperación puede extenderse a policías que proporcionan inteligencia a las redes de tráfico o que incluso actúan contra traficantes rivales, basándose en información suministrada por los propios criminales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador

Sin embargo, en el caso de Esmeraldas, al parecer los policías estaban efectivamente contrabandeando las drogas y participando activamente en el tráfico, dado que  incluso se mostraron dispuestos a abrir fuego contra sus colegas para protegerse a sí mismos y al envío.

También es significativo que estuvieran transportando marihuana. Mientras que los casos anteriores han estado relacionados en gran medida con cocaína destinada a los mercados extranjeros, es probable que la marihuana haya sido ingresada de contrabando desde Colombia a Ecuador para su consumo interno, como lo declararon las  autoridades, lo que sugiere que la policía ahora también estaría implicada en el microtráfico dentro de Ecuador.

Gran parte de la producción de marihuana de Colombia es controlada por el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lo cual añade peso a las declaraciones aún no confirmadas de El Comercio, según las cuales los grupos insurgentes colombianos están corrompiendo a la policía de Ecuador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 15 JUN 2023

En zonas específicas de América Latina, la violencia registra niveles permanentemente altos, y supera los promedios nacionales.

CHONEROS / 20 JUL 2023

El auge y la caída de Los Choneros es una saga de alianzas oportunistas y viejas rencillas, una de las…

COCAÍNA / 8 JUN 2023

Los históricos decomisos de cocaína de en los últimos meses en Suecia ponen en evidencia la creciente importancia de este…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…