HomeNoticiasNoticias del díaRedada antidrogas señala evolución de estructuras criminales en Costa Rica
NOTICIAS DEL DÍA

Redada antidrogas señala evolución de estructuras criminales en Costa Rica

COSTA RICA / 11 NOV 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Una red de narcotráfico conectada con el Cartel mexicano de Sinaloa se desmanteló en Costa Rica, una señal de que las estructuras criminales del país están incrementando su participación en el narcotráfico internacional.

Con el arresto de 14 personas en todo Costa Rica, incluido el presunto cabecilla de la red de tráfico, García Carillo, alias "Negro", culminó el 9 de noviembre una investigación de dos años en Costa Rica, informó La Nación.

Luego del descubrimiento de 374 kilos de cocaína en 2014, las autoridades siguieron la pista a la estructura y han culminado con éxito con la captura de 10 personas más, según recogió La Prensa Libre. La policía confiscó un total de 3 toneladas de estupefacientes y US$1,7 mil millones en el transcurso de la investigación.

Se dice que el grupo operaba importando narcóticos de Ecuador y Colombia, los cuales recibía en las costas Pacífica y del Caribe, antes de despachar el producto hacia el norte hasta México, por tierra, mar o aire. Se dice que la organización estaba asociada con el Cartel de Sinaloa.

Las autoridades indicaron que las operaciones del grupo se facilitaban con varias propiedades diferentes, en todo el país, además de barcos y pistas clandestinas de aterrizaje.

Tras los decomisos, un portavoz del Ministerio de Seguridad Pública anunció que este fue el primer desmantelamiento de "una narcoestructura que manejaba todas las aristas del narcotráfico desde Costa Rica", señaló El Nacional.

Análisis de InSight Crime

Aunque por mucho tiempo Costa Rica ha sido un punto de trasbordo para la cocaína que se mueve hacia el norte con destino a Estados Unidos, la estructura recientemente desmantelada podría indicar que algunos grupos locales se están convirtiendo en actores importantes del tráfico transnacional de estupefacientes. Redadas anteriores revelaron que los operadores independientes en Costa Rica ahora dependen menos de los carteles extranjeros, y que también han coordinado cargamentos a los mercados europeos de la droga, más lucrativos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Detrás de este cambio está la fragmentación de los grupos de tráfico transnacional tradicionales, que actúan en Latinoamérica. Alguna vez los carteles colombianos fueron la principal influencia extranjera en el hampa costarricense, pero ha pasado mucho tiempo desde su desintegración. Desde entonces, los grupos mexicanos han llenado ese vacío y han ampliado su presencia en el país centroamericano. En los últimos años, sin embargo, los arteles mexicanos han experimentado una escisión similar a la de sus antecesores colombianos, lo que al parecer habría dejado espacio para que los grupos locales asumieran un rol mayor en el negocio de las drogas ilícitas en Costa Rica.

Como resultado, el que las organizaciones narcotraficantes en Costa Rica sigan evolucionando o no puede tener tanto que ver con la dinámica criminal en México como con los esfuerzos de las autoridades costarricenses por desmontar estas estructuras domésticas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COSTA RICA / 27 JUL 2022

La instalación de una torre de radar en la isla del Coco de Costa Rica anunicaba una nueva era para…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

CARTEL DE SINALOA / 9 NOV 2021

El reciente allanamiento de un laboratorio de fentanilo en México ha arrojado nuevas luces sobre la capacidad de los grupos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…