HomeNoticiasNoticias del díaRedada en Argentina muestra el creciente papel de las barras bravas en el comercio de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Redada en Argentina muestra el creciente papel de las barras bravas en el comercio de drogas

ARGENTINA / 14 MAY 2014 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de Argentina han arrestado a una banda narcotraficante de hooligans, en un caso que ilustra el potencial criminal de los matones bien conectados conocidos como "barras bravas".

La policía capturó a ocho personas pertenecientes a una banda criminal integrada por barras bravas de los equipos de fútbol Independiente y El Porvenir, incautando vehículos, armas, 60 kilos de marihuana y dos kilos de cocaína, informó Los Andes.

Según la policía, la banda no operaba dentro de las canchas de los equipos, sino que en cambio ofrecía un servicio de entrega de microtráfico, principalmente en la capital y en la zona del Gran Buenos Aires.

Los arrestos se producen dos meses después de un ataque contra el presidente de El Porvenir, Enrique Merelas, en el que unos desconocidos prendieron fuego a su coche, informó El Litorial. Tras el ataque, Merelas se quejó de que “los clubes son un depósito de drogas”.

Y agregó que “en todos los clubes pasa lo mismo y el dirigente que diga lo contrario miente”.

Análisis de InSight Crime

Desde hace algún tiempo las barras bravas de Argentina han evolucionado, comenzando como afiliaciones informales de matones buscando enfrentarse con hinchas de equipos rivales, se han convertido en organizaciones coordinadas y poderosas.

Las barras ejercen una enorme influencia sobre los equipos, y la jerarquía de ellos las utilizan para manipular elecciones, proporcionar seguridad e intimidar a sus oponentes. También revenden entradas para los partidos y cobran ilegalmente espacios de parqueo, venden drogas, e incluso contratan a sus miembros para apoyar a políticos en las calles o en manifestaciones.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

El caso de los aficionados de El Porvenir y de Independiente, junto con los comentarios del presidente de El Porvenir, sugieren que los vínculos entre el microtráfico y el fútbol podrían ser cada vez más fuertes, y que las actividades de tráfico de drogas podrían estar trasladándose de las tribunas hacia operaciones de tiempo completo que cubren grandes áreas metropolitanas.

El hecho de que la red estuviera compuesta por aficionados de diferentes equipos de fútbol plantea la posibilidad de que se tratara de una operación de redes combinadas extendiéndose más allá de las líneas de negocio establecidas por las barras individuales. Esto podría sugerir que algunos líderes de los grupos están buscando expandir sus actividades criminales, o, posiblemente, que grupos de narcotraficantes externos están reclutando de estas estructuras o cooptándolas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

ARGENTINA / 10 AGO 2022

El que habría sido quizá el mayor cargamento de metanfetamina enviado de Europa a América Latina ha sido incautado en…

ARGENTINA / 14 DIC 2022

La sentencia de prisión dictada a principios de diciembre al líder del Clan Castedo, una de las principales organizaciones de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…