HomeNoticiasNoticias del díaAlijo de cocaína en Italia es otro caso de complicidad del ejército de Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Alijo de cocaína en Italia es otro caso de complicidad del ejército de Venezuela

CARTEL DE LOS SOLES / 20 MAR 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de Venezuela han detenido a tres funcionarios de seguridad vinculados a un alijo de cocaína en Italia que implica a la anterior secretaria del exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en el segundo caso reciente de alto perfil de tráfico de drogas en Europa, involucrando funcionarios públicos venezolanos.

Los tres funcionarios -un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un policía estatal y una fiscal aeroportuaria- fueron arrestados junto a cuatro empleados de una cafetería ubicada en la sala de embarque del aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a la capital, Caracas, informó Reuters.

Las arrestos se produjeron un poco más de una semana después de que Federica Gagliardi, quien se desempeñó como secretaria de Berlusconi en las cumbres internacionales de 2010, fuera detenida en el aeropuerto Fiumicino de Roma con 24 kilos de cocaína en su equipaje de mano, tras su llegada en un vuelo proveniente de Maiquetía. A raíz de su detención, un prominente autor italiano sugirió que Gagliardi podría tener conexiones con la mafia italiana 'Ndrangheta.

Según El Nacional, la investigación policial venezolana reveló que las drogas ingresaron al aeropuerto a través de la entrada occidental, escondidas entre suministros de café. Imágenes de video muestran que la carga pasó a través de los escáneres de seguridad supervisados ??por uno de los funcionarios detenidos. Gagliardi es vista más tarde entregando su equipaje de mano a los trabajadores de la cafetería, que posteriormente lo regresan a ella visiblemente más pesado.

El Nacional informó que el grupo está vinculado con un cargamento de 1,3 toneladas de cocaína recuperado en Francia en septiembre después de salir del mismo aeropuerto en Caracas. Un hombre conocido como "El Chino", quien continúa en libertad, aparentemente sirvió como contacto entre los venezolanos y Gagliardi.

Análisis de InSight Crime

Se sabe que miembros de alto nivel de las fuerzas de seguridad venezolanas están implicados en el tráfico de drogas como parte del llamado "Cartel de los Soles". El aeropuerto de Maiquetía es controlado por la GNB por lo que sería imposible para una operación importante de tráfico de drogas utilizar la instalación sin la complicidad oficial, muy probablemente de más alto nivel que el de aquellos que han sido arrestados.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de los Soles

Pese a que este cargamento es pequeño en comparación con la masiva cantidad de droga incautada en septiembre, el hecho si sugiere que el furor internacional alrededor del caso, no ha impedido a corruptos funcionarios venezolanos de seguir facilitando el tráfico de drogas a través del aeropuerto. Los drogas también entraron por la puerta de entrega occidental, y al parecer pasaron por escáneres en el caso del año pasado. También es de destacar que en ambos casos, sólo funcionarios de relativamente bajo nivel fueron detenidos.

La sugerencia de que los dos casos están conectados es apoyada por el hecho de que la 'Ndrangheta -que según las autoridades italianas, en 2004 fue responsable por el 80 por ciento de la cocaína que ingresó a ese país- también estuvo vinculada a la incautación de septiembre.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 NOV 2022

La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores de la deforestación en Venezuela, Guyana y Surinam.

COLECTIVOS / 20 DIC 2021

En noviembre pasado, las elecciones regionales fortalecieron el dominio del presidente Nicolás Maduro y su familia en varias regiones estratégicas…

COCAÍNA / 14 OCT 2022

En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armas de tipo militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…