HomeNoticiasNoticias del díaRedada en España muestra el alcance internacional de Los Gaitanistas de Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Redada en España muestra el alcance internacional de Los Gaitanistas de Colombia

COCAÍNA EUROPA / 7 MAY 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de España han desarticulado lo que describieron como la "más importante" célula de Los Gaitanistas en el país, en un caso que resalta el alcance y las operaciones en el extranjero del grupo criminal por excelencia de Colombia.

En un comunicado de prensa, el Ministerio del Interior de España dijo que 13 personas habían sido arrestadas en las ciudades de Madrid, Toledo y Barcelona, incluyendo al líder colombiano del grupo, alias "El inválido", de 47 años. El grupo era lo que se conoce como una "Oficina de cobro", una estructura criminal colombiana que presta servicios como secuestro, cobro de deudas y lavado de dinero, a organizaciones más grandes.

Las detenciones fueron llevadas a cabo cuando el grupo se preparaba para secuestrar a un empresario colombiano basado en Barcelona, quien al parecer debe a Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), cerca de US$ 12,5 millones, dijo el Ministerio. Los secuestradores pretendían exigir US$ 15,3 millones por su liberación, los cuales iban a ser divididos entre el grupo basado en España y la organización criminal en Colombia.

Según las autoridades españolas, este es el cuarto de estos grupos en ser desmantelado en España desde el 2011.

Análisis de InSight Crime

Si bien esta no es la primera redada en contra de una oficina de cobro en España, podría ser la primera desarticulada bajo el mando de las AGC, ya que al parecer, han intensificado su presencia en el país -el principal punto de entrada para las drogas de Latinoamérica que ingresan a Europa. Esta última redada se presenta seis meses después de que las autoridades españolas arrestaran a un presunto operario clave de las AGC que buscaba establecer una oficina de cobro.

Los grupos anteriormente desmantelados han sido vinculados con los Rastrojos -un desvanecido grupo criminal que llegó a ser la presencia criminal colombiana dominante en Europa -aunque un grupo desmantelado en 2011 estaba aparentemente aliado con la Oficina de Envigado de Medellín. Mientras tanto, los miembros de otra oficina capturados a mediados del 2013, aparentemente trabajaban como agentes libres sin vínculos con ningún grupo.

Las Oficinas de cobro son generalmente estructuras locales, económicamente independientes, involucradas en actividades criminales adicionales a los servicios prestados a los grupos más grandes, formando el segundo nivel de la estructura del crimen organizado de Colombia, por debajo de las denominadas BACRIM (bandas criminales) , de las cuales las AGC son posiblemente el único grupo que permanece activo hoy en día a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: La "victoria" de Los Gaitanistas: La nueva cara del crimen organizado colombiano

El hecho de que el líder del grupo haya trabajado previamente para los Rastrojos es señal no sólo de que el balance de poder ha cambiado a favor de Los Gaitanistas, sino también de que la fidelidad en este tipo de redes es fluida, y depende más de quien tenga el dinero o el poder, que de cualquier sentido de lealtad.

La redada es también la más reciente evidencia de que, a pesar de las señales de un intento por parte de los carteles mexicanos de introducirse en el territorio, los grupos criminales colombianos siguen teniendo una poderosa presencia en España.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

COLOMBIA / 15 DIC 2022

Los asesinatos de líderes sociales en Colombia han alcanzado su punto más alto en los últimos seis años, lo que…

COCAÍNA / 28 ABR 2022

La rápida avanzada de grupos disidentes de las antiguas FARC acabó con el fugaz periodo de tranquilidad en Putumayo. El…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…