HomeNoticiasNoticias del díaRedadas antidrogas revelan presencia de mafia italiana en Costa Rica
NOTICIAS DEL DÍA

Redadas antidrogas revelan presencia de mafia italiana en Costa Rica

COSTA RICA / 19 OCT 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

La reciente redada a una operación de contrabando de cocaína ha dejado al descubierto la presencia de la mafia italiana en Costa Rica, lo cual ha aumentado la presión por una respuesta por parte de las autoridades.

Funcionarios costarricenses y agentes de la Interpol de Roma recientemente llevaron a cabo varias redadas a una operación de tráfico de cocaína internacional dirigida por el grupo de mafia italiano 'Ndrangheta, informó CRHoy.

Las autoridades arrestaron a cinco costarricenses y dos cubanos en las redadas. El grupo es acusado de utilizar dos empresas de productos agrícolas para camuflar cargamentos de cocaína con destino a Italia y Estados Unidos, dijo La Prensa Libre.

“Esto demuestra que hay presencia de la mafia italiana en el país”, dijo el fiscal Jorge Chavarria.

Las redadas hacen parte de una investigación iniciada por funcionarios italianos a principios de este año. Las autoridades creen que 'Ndrangheta utiliza una pizzería familiar en Nueva York como punto de importación y distribución en Estados Unidos. Cuatro sospechosos en Estados Unidos, entre los que se encuentra el propietario de la pizzería y dos de sus familiares, han sido detenidos. Otros 13 sospechosos han sido capturados en Italia, según Tico Times.

Las autoridades han vinculado la operación con al menos cinco incautaciones de cocaína, incluyendo un cargamento de 3,5 toneladas en la ciudad holandesa de Róterdam y otro de 40 kilos en Nueva York, las cuales llevaron a los funcionarios a realizar la redada en Costa Rica.

Análisis de InSight Crime

La llegada de 'Ndrangheta a Costa Rica es una señal de la creciente sofisticación de las redes criminales locales del país y de su creciente papel en el narcotráfico transnacional. La mafia italiana generalmente ha tenido operaciones en Latinoamérica, con fuerte presencia organizada en países como Colombia, México, Panamá y Perú.

El crecimiento de las redes de crimen organizado nacionales y extranjeras puede llegar a agobiar a Costa Rica, un país sin ejército permanente y que alguna vez fue considerado un oasis de paz en comparación con el resto de Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Como reconocimiento de estos peligros, a principios de esta semana el ministro de Seguridad Pública Gustavo Mata reiteró la necesidad de una unidad de investigación dedicada a la lucha contra el crimen organizado en el país. El jefe adjunto del Ministerio Público, Celso Gamboa, recientemente encendió las alarmas, diciendo que los grupos criminales tienen al país “de rodillas y con unos baños de sangre que Costa Rica nunca ha estado acostumbrada”.

De hecho, parece ser que el aumento del crimen organizado en Costa Rica ya ha tenido un gran impacto sobre la seguridad pública. La tasa de homicidios del país en el año 2015 podría llegar a ser de más de 10 por cada 100.000 habitantes, un nivel que la Organización Mundial de la Salud clasifica como “pandémica”. Las autoridades dicen que más de la mitad de estos asesinatos están vinculados al crimen organizado y a grupos criminales locales que se disputan el mercado interno de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 7 MAY 2021

El juego del gato y el ratón para evadir a la policía fue tomado literalmente por traficantes de drogas en…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

COCAÍNA / 22 SEP 2022

El presidente de Colombia hizo desafiantes declaraciones en su primer discurso como mandatario ante la ONU. …

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…