HomeNoticiasNoticias del día'Redes de Tráfico de Personas en Chile Usan Rutas entre Ecuador y Perú'
NOTICIAS DEL DÍA

'Redes de Tráfico de Personas en Chile Usan Rutas entre Ecuador y Perú'

CHILE / 4 JUN 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades han revelado detalles sobre las nuevas tendencias relativas al tráfico de personas en Chile, a medida que la relativamente segura y fuerte economía del país conduce a los inmigrantes vulnerables hacia la explotación.

Desde la introducción de la legislación contra el tráfico de personas en 2011, las redes de tráfico han adoptado nuevas tácticas, según las autoridades citadas por el diario La Tercera.

Un análisis de la policía mostró que una de las principales rutas utilizadas para ingresar a las personas, es por el norte de Chile usando visas de turista. Las víctimas por lo general pasan por Ecuador, luego por la capital peruana, Lima, antes de entrar a Chile. Generalmente, las redes de tráfico cobran entre US$1.000 y US$3.000 por persona. El Subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, dijo que casi todas las rutas pasan primero a través de Perú, incluso si las víctimas proceden de lugares como la República Dominicana y Haití.

Según Mauricio Fernández, el director de la unidad de lavado de dinero de Chile, la estabilidad económica de Chile hace que el país sea atractivo para los potenciales inmigrantes, que por su situación de vulnerabilidad, a menudo terminan como víctimas de los esquemas de tráfico de personas. Fernández dijo que, al igual que en otras redes de tráfico de personas en la región, se les paga a los "coyotes" por transportar a los inmigrantes ilegales. Los coyotes ubicados en Chile, normalmente? operan en los aeropuertos, así como en la región de la frontera norte.

Análisis de InSight Crime

Las redes de tráfico de personas en Latinoamérica involucran a un número significativo de víctimas que provienen de afuera del hemisferio occidental, incluyendo el Este de Asia, según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas de las Naciones Unidas de 2012. El informe de La Tercera evidenció esta realidad, y señaló que los recientes casos de tráfico de personas en Chile han involucrado a inmigrantes paquistaníes y chinos. Las redes de tráfico de Asia del Este y Suramérica también han sido recientemente desmanteladas en Brasil y Ecuador.

No obstane, la mayoría del tráfico de personas en Latinoamérica es intrarregional. Por lo tanto, no es de extrañar que los flujos de tráfico más populares de Chile se muevan primero a través de Ecuador y Perú, ya que Ecuador es considerado como un atractivo país de tránsito, debido en parte a los laxos controles de inmigración, mientras que Perú también ha tenido dificultades para contener el problema.

Chile rara vez es considerado como un importante centro en el comercio, aunque el Departamento de Estado de Estados Unidos ha declarado que el país "no cumple plenamente con los estándares mínimos para la eliminación del tráfico", aunque está haciendo "un esfuerzo importante" para cambiar esto.

La buena situación económica de Chile hace que la posibilidad de trabajar allí sea atractiva para las víctimas del tráfico, que generalmente son atraídas por falsos anuncios de puestos de trabajo bien remunerados en un nuevo país y son engañados a pagar altas tarifas a los traficantes, sólo para ser despojados de su libertad y documentos a la llegada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 5 AGO 2022

Las denuncias de víctimas de trata de personas no paran de crecer en México, mientras los funcionarios de gobierno hacen…

CHILE / 21 OCT 2021

Las autoridades de Chile están en máxima alerta debido a los informes de que una banda venezolana conocida como el…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…