HomeNoticiasNoticias del díaReformadores de policía en Honduras revelan detalles de denuncias en línea
NOTICIAS DEL DÍA

Reformadores de policía en Honduras revelan detalles de denuncias en línea

HONDURAS / 5 AGO 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

La Comisión de Reforma de la Policía en Honduras ha divulgado un primer análisis de la nueva plataforma de denuncias en línea, en su más reciente medida para tratar de depurar la corrupción policial en el país, donde se revela que las acusaciones más frecuentes contra los agentes se hicieron por abuso de autoridad y faltas relacionadas con estupefacientes.

La comisión ha recibido 80 denuncias contra el personal de las fuerzas de seguridad mediante la plataforma de denuncias en línea lanzada en junio, así como otros mecanismos en línea, informó La Prensa. Los denunciantes identificaron directamente a 46 agentes de policía.

De las 80 acusaciones, el 23 tuvieron que ver con abusos de autoridad, el 17 por ciento con narcóticos, el 16 por ciento con enriquecimiento ilícito o fraude, el 14 por ciento trató de lavado de dinero y otro 14 por ciento denunció actos de extorsión. El paso siguiente será que la Comisión transmita las quejas a la Procuraduría General de la República de Honduras.

La comisión ha evaluado a cerca de 700 agentes de policía desde su creación en abril, de los cuales el 40 por ciento han sido retirados del servicio por diferentes infracciones, según La Prensa. La última recomendación de la comisión a la Secretaría de Seguridad fue dar de baja a 20 agentes, lo que supondría un total de 300 policías destituidos dentro de la purga en la institución.

Análisis de InSight Crime

La gangrena de la corrupción dentro de la policía hondureña la ha llevado a un punto en que ha quedado incapacitada. Los escándalos recurrentes han hecho una mella duradera en su imagen, la última de las cuales llevó a la extradición de cinco agentes requeridos por Estados Unidos por cargos de tráfico de cocaína.

Pese a ello, se han creado altas expectativas en torno al trabajo de los comisionados, que parece estar rindiendo frutos rápidamente. Los miembros de la comisión ya han recabado evidencia de un sinnúmero de delitos cometidos por los agentes de policía, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, narcotráfico y extorsión.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre reforma policial

La plataforma de denuncias en línea es la iniciativa más reciente de una serie de medidas que buscan poner fin a la impunidad. Pero aun con lo encomiable de esos esfuerzos, es bastante incierto si lograrán hacer cumplir de manera duradera el estado de derecho en la institución policial de Honduras, debido a la naturaleza estructural de la corrupción.

Como lo había notado InSight Crime, la recién instalada Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), con aval internacional, debe constituir un aliado valioso para la comisión, en parte tratando de encarar el sistema de corrupción generalizado en el país, del cual la policía es apenas un elemento.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 14 FEB 2023

En Brasil, aumentan los temores acerca de que la colusión de las fuerzas de seguridad con los criminales se esté…

BRASIL / 14 JUL 2021

Los homicidios asociados a varias unidades de la policía militar en São Paulo cayeron a cero en junio de 2021…

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…