HomeNoticiasNoticias del díaRegidores de Mexico describen una vida de miedos bajo los Caballeros Templarios
NOTICIAS DEL DÍA

Regidores de Mexico describen una vida de miedos bajo los Caballeros Templarios

CABALLEROS TEMPLARIOS / 18 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Regidores de Michoacán han relatado cómo fue la vida bajo un alcalde que trabajaba en connivencia con la organización criminal Caballeros Templarios de México, ejemplificando cómo funciona en la práctica la corrupción y el control criminal  de los políticos locales.

En una entrevista con Milenio, ocho de los 12 regidores del municipio de Apatzingán hablaron sobre sus experiencias de trabajar con el presidente municipal Uriel Chávez Mendoza, quien fue detenido recientemente por extorsión y vínculos con el crimen organizado. Sirviendo como portavoz del grupo, José Martín Gómez Ramírez, regidor de Industria y Comercio de Apatzingán, nerviosamente describió dos temerosos años viviendo a merced de los Caballeros Templarios.

"Ha sido una presidencia llena de amenazas", dijo Ramírez. "Desde que entramos al ayuntamiento, el primer día, se nos explica que nos descontarán 20 mil pesos al mes", lo que representa más de un tercio de su sueldo mensual de US$4.290 ($56 mil pesos).

Los regidores protestaron, y fueron llevados a reunirse con los Caballeros Templarios en una zona remota. Allí, acompañados por hombres armados y una patrulla de la policía municipal, Mendoza presentó a Rigo Díaz Soto -el jefe de plaza local de los Templarios- diciendo: "Él es mi compadre, pero más que mi compadre, es mi hermano".

Rigo explicó a los regidores que el negocio estaba mal y que tendrían que cumplir con una deducción temporal de sus salarios. Sin embargo, cualquier persona con problemas económicos podía escribir una carta al recientemente asesinado líder de los Caballeros, Nazario Moreno González, alias "El Chayo", quien Rigo dijo tenía un buen corazón y los apoyaría si sus preocupaciones eran legítimas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles sobre Caballeros Templarios

Ramírez dijo que en los dos años fueron educados con miedo, con los Caballeros Templarios y los funcionarios municipales amenazando a sus familiares y a todos los que "no apoyaran el movimiento". En febrero de 2012, el consejo municipal, incluso sostuvo una reunión con la dirigencia de los Templarios, estrechando la mano de El Chayo, Enrique "El Kike " Plancarte, y Dionisio Loya Plancarte, alias "El Tio".

Análisis de  InSight Crime

La corrupción e intimidación de los políticos locales es una estrategia estándar utilizada por las organizaciones criminales para ganar influencia en sus áreas de operación, no sólo en México sino en toda la región.

En las últimas semanas, el nivel de corrupción en Michoacán fue puesto de relieve por la investigación y el arresto de dos políticos de alto perfil, Jesús Reyna García y José Trinidad Martínez Pasalagua, por vínculos con los Caballeros. Este nuevo informe destaca cuán efectivos han sido los Caballeros en infiltrar los corredores locales de poder, una táctica que va de la mano con las amenazas directas contra los políticos, por la cual el grupo también ha sido conocido. Esto también subraya la presión que comúnmente enfrentan los políticos locales y regionales para obedecer a los grupos criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CABALLEROS TEMPLARIOS / 25 MAY 2021

Cárteles Unidos (CU) es una organización criminal surgida de una alianza entre el Cartel de Tepalcatepec, Los Viagras y otros…

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

COVID Y CRIMEN / 19 AGO 2021

La cantidad de víctimas de trata de personas en México va en aumento, con los ojos de los traficantes puestos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…