HomeNoticiasNoticias del díaRegistros indican que policía federal de México sabía del secuestro en Iguala
NOTICIAS DEL DÍA

Registros indican que policía federal de México sabía del secuestro en Iguala

GUERREROS UNIDOS / 5 NOV 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Nuevos datos sobre el infame caso de los 43 desaparecidos en México indican que, según registros divulgados recientemente, la policía federal no hizo nada cuando fue alertada sobre las confrontaciones entre la policía municipal y los estudiantes, a pesar de que incluso los agentes pasaron por lugares donde los estudiantes fueron secuestrados.

Aunque los detalles sobre los acontecimientos que condujeron a la desaparición de los 43 estudiantes aún son confusos, el consenso general es que en septiembre de 2014 la policía municipal de la ciudad de Iguala (ubicada en el suroeste del estado de Guerrero) secuestró a 43 estudiantes y los entregó al grupo criminal Guerreros Unidos. Con base en esto, la polémica investigación del gobierno de México concluyó que los criminales ejecutaron e incineraron a los estudiantes. Sólo dos de los restos de los estudiantes han sido identificados.

Además, el entonces jefe de la policía federal de Iguala les dijo a sus superiores que, después de enterarse de los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía municipal, a las unidades federales se les ordenó vigilar las entradas a la ciudad.

Sin embargo, informes operativos de la policía obtenidos por Animal Político a través de una solicitud de información indican que ningún policía federal fue ubicado en las entradas de la ciudad. Y lo que es peor aún, una de las patrullas federales pasó por dos de los puntos donde los estudiantes fueron secuestrados, mientras otras dos simplemente se alejaron de la ciudad.

Análisis de InSight Crime

Pese a los intentos del presidente mexicano Enrique Peña Nieto por controlar los daños, el mal manejo de la investigación de Iguala por parte del gobierno y el hecho de que el caso haya llamado la atención sobre la corrupción generalizada continúan afectando su administración. A esto se suma la vergüenza que significó que el jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se hubiera fugado de la cárcel en julio, todo lo cual ha hecho que la popularidad de Peña Nieto haya disminuido, bajando a un 35 por ciento en agosto, según una encuesta mencionada por Reuters.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Guerreros Unidos

Paralelamente con esta reciente situación incómoda que involucra a la policía federal en Iguala, El Daily Post informó que Peña Nieto ha retirado silenciosamente los planes de combatir la corrupción fusionando 1.800 fuerzas policiales locales de México en 32 departamentos de policía estatales. Sin embargo, como InSight Crime lo ha señalado previamente —y como lo sugieren los registros de la policía federal de Iguala— las policías estatales y federales no son menos inmunes al tipo de corrupción e incompetencia que se observa en las policías municipales.

Por desgracia, ninguna de estas políticas suspendidas ni los errores políticos han ayudado a solucionar la creciente violencia y la impunidad en medio de las cuales se presentó el caso de los 43 desaparecidos. De hecho, Guerrero ostenta el dudoso título del estado mexicano con la más alta tasa de homicidios, y el reciente descubrimiento de otro grupo de fosas comunes es un indicio de esta cruel realidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 18 OCT 2021

Hombres armados han venido disparando contra las cámaras de vigilancia policial en la ciudad de Culiacán, México, lo cual no…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…