HomeNoticiasNoticias del día‘Reina del Pacífico’ de México vuelve a ser arrestada tras liberación en Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

‘Reina del Pacífico’ de México vuelve a ser arrestada tras liberación en Estados Unidos

EXTRADICIÓN / 21 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La narcotraficante Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como la "Reina del Pacífico" de México, enfrentará ahora cargos de lavado de dinero en México, tras su rápida liberación de una cárcel en Estados Unidos, aliviando los temores de que quedaría libre luego de haber cumplido sólo una sentencia mínima.

Ávila fue deportada a Ciudad de México desde una prisión de Texas el 20 de agosto, y rápidamente fue recluida en una prisión federal en el estado de Nayarit, a la espera de un proceso por cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que fueron suspendidos cuando fue extraditada a Estados Unidos, informó El Universal.

Ávila, arrestada en México en 2007, fue extraditada a Estados Unidos en 2012 después de una serie de reveses legales. Fue liberada al recibir una sentencia leve de 70 meses, después de llegar a un acuerdo con las autoridades, mientras que el tiempo que ya había servido en México se contó a su favor.

La célebre traficante enfrentó cargos durante el gobierno anterior, por canalizar dinero ilícito hacia dos fondos de seguros de vida, cada uno con un valor de más de US$300.000, informó El Diario.

Análisis de InSight Crime

Las conexiones criminales de Ávila comenzaron desde su nacimiento -su tío, Miguel Ángel Félix Gallardo, alias "El Padrino", fue uno de los primeros grandes narcotraficantes de México-. Al principio de su carrera criminal, ella sirvió como enlace entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel del Norte del Valle de Colombia. Utilizó las relaciones amorosas para ganar protagonismo en el hampa de México y, lo que la hizo más famosa, fue su relaoón con el convicto narcotraficante colombiano Juan Diego Espinoza Ramírez, alias "El Tigre", con el que fue acusado de conspirar para traficar nueve toneladas de cocaína en 2007.

El acuerdo al que llegó con las autoridades estadounidenses, pareció cerrar un proceso legal tortuoso y controversial. Ella fue absuelta de los cargos de narcotráfico en 2010 -un veredicto ratificado por un juez, que luego fue investigado por vínculos con el crimen organizado- y su extradición fue inicialmente bloqueada en 2011.

Al revivir los antiguos cargos, puede ser que el gobierno mexicano esté tratando de desafiar la percepción de que el sistema judicial del país es incapaz de procesar a importantes figuras del mundo criminal -una percepción que ha alimentado la creciente dependencia en la extradición, que también en este caso, sólo condujo a una pena leve-.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 21 MAR 2023

Independientemente de si las organizaciones criminales mexicanas están sintetizando fentanilo en su propio país o lo están obteniendo en el…

CARTEL DE JALISCO / 3 SEP 2021

Grupos criminales en México están publicando listas con nombres de policías que planean matar, y el mensaje a menudo viene…

DELITOS AMBIENTALES / 27 AGO 2021

Los decomisos de pulpos pescados ilegalmente frente a la península de Yucatán en México permiten ver cómo la corrupción en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…