Una de las principales lavadoras de dinero de Guatemala se declaró culpable en una corte de Estados Unidos por cargos de narcotráfico y ha acordado suministrar información a las autoridades acerca de sus vínculos criminales con políticos y empresarios; un hecho que seguramente inquietará a la élite de Guatemala.
El 12 de diciembre, Marllory Dadian Chacón Rossel, conocida como la “Reina del Sur”, fue hallada culpable de asociación ilícita para distribuir cocaína en Estados Unidos por la Corte del Distrito Sur de la Florida, informó elPeriódico.
Chacón —quien fue capturada y extraditada a Estados Unidos en septiembre de 2014— fue acusada de planear el envío de cinco kilos de cocaína a Estados Unidos y de tener contactos en Latinoamérica que facilitaban sus actividades ilícitas.
Inicialmente, Chacón —a quien la Oficina de Control de Activos Externos (OFAC por sus iniciales en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló como narcotraficante en enero de 2012— se declaró inocente de los cargos, pero cambió su decisión luego de que se presentara evidencia en su contra.
Según elPeriódico, Chacón accedió a suministrar información, documentos y testimonios en contra de otros narcotraficantes, con la esperanza de reducir su condena. La Reina del Sur enfrenta una condena de entre 10 años de prisión y cadena perpetua.
Análisis de InSight Crime
El acuerdo de Chacón con las autoridades estadounidenses seguramente no será del agrado de las élites guatemaltecas ni de sus intereses. Chacón —a quien el Departamento del Tesoro de Estados Unidos denominó “una de las más prolíficas narcotraficantes de Centroamérica” y la líder de la red de lavado de dinero más grande de Guatemala— es conocida por sus nexos con muchos de los miembros de la alta sociedad del país. Chacón incluso ha aceptado que conoce a la vicepresidenta Roxana Baldetti, aunque el gobierno lo ha negado tajantemente.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala
Si bien muchos de los socios conocidos de Chacón ya se encuentran en custodia de Estados Unidos, su habilidad para lograr dichas conexiones sociales genera interrogantes sobre quién más podría ser parte de su red de contactos.
Más aún, si Chacón espera recibir indulgencia de los tribunales de Estados Unidos y una rebaja en su sentencia, lo más probable es que deba revelar los nombres de los miembros de las élites guatemaltecas que facilitaron el desarrollo de sus actividades criminales. Sin embargo, queda por verse a quién implicará y las posibles consecuencias que traerán estas acusaciones.