HomeNoticiasNoticias del día'Reina' del narcotráfico de Guatemala se declara culpable en corte de Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

'Reina' del narcotráfico de Guatemala se declara culpable en corte de Estados Unidos

ÉLITES Y CRIMEN / 25 FEB 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Una de las principales lavadoras de dinero de Guatemala se declaró culpable en una corte de Estados Unidos por cargos de narcotráfico y ha acordado suministrar información a las autoridades acerca de sus vínculos criminales con políticos y empresarios; un hecho que seguramente inquietará a la élite de Guatemala.

El 12 de diciembre, Marllory Dadian Chacón Rossel, conocida como la “Reina del Sur”, fue hallada culpable de asociación ilícita para distribuir cocaína en Estados Unidos por la Corte del Distrito Sur de la Florida, informó elPeriódico.

Chacón —quien fue capturada y extraditada a Estados Unidos en septiembre de 2014— fue acusada de planear el envío de cinco kilos de cocaína a Estados Unidos y de tener contactos en Latinoamérica que facilitaban sus actividades ilícitas.

Inicialmente, Chacón —a quien la Oficina de Control de Activos Externos (OFAC por sus iniciales en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló como narcotraficante en enero de 2012— se declaró inocente de los cargos, pero cambió su decisión luego de que se presentara evidencia en su contra.

Según elPeriódico, Chacón accedió a suministrar información, documentos y testimonios en contra de otros narcotraficantes, con la esperanza de reducir su condena. La Reina del Sur enfrenta una condena de entre 10 años de prisión y cadena perpetua.

Análisis de InSight Crime

El acuerdo de Chacón con las autoridades estadounidenses seguramente no será del agrado de las élites guatemaltecas ni de sus intereses. Chacón —a quien el Departamento del Tesoro de Estados Unidos denominó “una de las más prolíficas narcotraficantes de Centroamérica” y la líder de la red de lavado de dinero más grande de Guatemala— es conocida por sus nexos con muchos de los miembros de la alta sociedad del país. Chacón incluso ha aceptado que conoce a la vicepresidenta Roxana Baldetti, aunque el gobierno lo ha negado tajantemente.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Si bien muchos de los socios conocidos de Chacón ya se encuentran en custodia de Estados Unidos, su habilidad para lograr dichas conexiones sociales genera interrogantes sobre quién más podría ser parte de su red de contactos.

Más aún, si Chacón espera recibir indulgencia de los tribunales de Estados Unidos y una rebaja en su sentencia, lo más probable es que deba revelar los nombres de los miembros de las élites guatemaltecas que facilitaron el desarrollo de sus actividades criminales. Sin embargo, queda por verse a quién implicará y las posibles consecuencias que traerán estas acusaciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

ÉLITES Y CRIMEN / 10 DIC 2021

Autoridades de Perú desmantelaron una red criminal que involucró al menos once funcionarios de dos ministerios, un sofisticado caso de…

ÉLITES Y CRIMEN / 3 NOV 2022

El juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del expresidente de México, Felipe Calderón, se acerca. EL juicio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…