HomeNoticiasNoticias del díaInforme relaciona al presidente del Congreso de Honduras con Los Cachiros
NOTICIAS DEL DÍA

Informe relaciona al presidente del Congreso de Honduras con Los Cachiros

CACHIROS / 13 MAY 2020 POR ALEX PAPADOVASSILAKIS ES

Una reciente investigación ha relacionado al presidente del Congreso de Honduras con uno de los principales carteles de la droga, lo que vuelve a poner en evidencia las conexiones de los altos funcionarios del país con los criminales.

El informe, publicado por la revista centroamericana Expediente Público, señala que el presidente del Congreso, Mauricio Oliva Herrera, le compró una serie de propiedades en Tegucigalpa a un socio comercial de Inversiones Acrópolis, empresa vinculada a Los Cachiros, una conocida familia narcotraficante de Honduras.

El socio, Luis Alfonso Deras, presuntamente le transfirió un apartamento a Oliva Herrera en 2016 por 4 millones de lempiras (US$200.000), según un contrato notarizado por el exabogado de Los Cachiros, el director de Inversiones Acrópolis, Francisco Arturo Mejía, actualmente en prisión por cargos de lavado de activos.

En 2018, Oliva Herrera, junto con su esposa y su hija, le compró dos condominios a Alfonso Deras, por un total de 20,9 millones de lempiras (US$836,000), según los documentos compilados en la investigación de Expediente Público.

     VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Más de una década antes, en 2006, Alfonso Deras le había transferido otra casa a una funcionaria hondureña, quien más tarde regaló la propiedad a su hermano, César Antonio Pinto, yerno de Oliva Herrera.

Según el informe, en 2018 el presidente del Congreso puso sus bienes en un fideicomiso, de nuevo con su esposa e hija, con el fin de encubrir las adquisiciones y preservarlas de posibles embargos.

Oliva Herrera, posible candidato por el Partido Nacional (PN) en las próximas elecciones de 2021, además asistió, en 2014, a la fiesta de cumpleaños de la hija de un prominente narcotraficante, según una investigación del Ministerio Público de Honduras mencionada en la revista.

Análisis de InSight Crime

Estas nuevas denuncias agregan otro operador político hondureño a la ya larga lista de funcionarios del Partido Nacional con presuntos vínculos con la corrupción y el crimen.

Y en este caso, las acusaciones generan el temor de que la bien documentada relación del PN con el crimen organizado podría continuar si Oliva reemplaza a Juan Orlando Hernández como presidente en 2022.

Hasta ahora, el presidente del Congreso no ha sido implicado en la serie de escándalos de narcotráfico que han afectado al Partido Nacional y al presidente Hernández y a su familia.

VEA TAMBIÉN: Otra muerte anunciada: la MACCIH se va de Honduras

Sin embargo, la hoja de vida de Oliva Herrera no está precisamente limpia. A principios de 2018, fue investigado por la Comisión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), por su presunta participación en un plan de malversación de fondos públicos a través de organizaciones no gubernamentales.

Oliva Herrera logró detener el caso apelando ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual falló a su favor y suspendió todas las investigaciones en su contra ese mismo año.

Oliva Herrera, firme opositor de la MACCIH, supuestamente hizo parte de un equipo que presentó un acuerdo que impedía la continuidad de las relaciones entre el gobierno hondureño y los defensores internacionales de la comisión, lo que, según un diplomático que conoció las negociaciones, finalmente codujo al cierre de la MACCIH a principios de 2020.

Los supuestos vínculos de Oliva Herrera con narcotraficantes, revelados por Expediente Público, lo ubican en la misma banca de su antiguo aliado, el presidente Juan Orlando Hernández, quien ha enfrentado constantes acusaciones de las autoridades estadounidenses por su presunta participación en el comercio de narcóticos, aunque no ha sido acusado formalmente.

Otros prominentes miembros del Partido Nacional también han sido vinculados a carteles de la droga, entre ellos el predecesor de Hernández, Porfirio “Pepe” Lobo, acusado de desviar fondos del gobierno hacia negocios comerciales fraudulentos con una empresa constructora perteneciente a Los Cachiros.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 22 JUN 2022

Uno de los presuntos narcos más importantes del mundo, Sérgio Roberto de Carvalho, exmayor del ejército brasileño, fue capturado en…

COCAÍNA / 15 FEB 2022

Después de varios años de señalamientos de los fiscales, según los cuales el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tuvo…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En octubre de 2021, el Ministerio del Interior de Venezuela emitió una declaración sobre una operación antinarcóticos en el estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…