Hombres fuertemente armados descendieron en el pueblo de "El Chapo", saquearon la residencia de su madre, mataron a varios residentes y desplazaron a 150 familias, una clara señal de que la época marcada por el dominio del capo mexicano va llegando a su fin.
Un comando de 150 atacantes aparecieron el 11 de junio en el pueblecito de La Tuna, asaltaron la casa de Consuelo Loera Guzmán, madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y se llevaron varios vehículos, informó el diario Río Doce. Los testigos dijeron que ocho habitantes del pueblo resultaron muertos.
El grupo armado se llevó vehículos de las poblaciones cercadas de Arroyo Seco, Huixiopa, Pericos y La Palma, y se dice que habitantes de la remota zona en las montañas del estado de Sinaloa huyeron a la capital Culiacán y a la ciudad de Badiraguato para huir de la violencia.
El periódico Río Doce, con sede en Culiacán, fue la fuente inicial de la noticia del ataque. Los detalles eran imprecisos y las autoridades fueron lentas en responder. El secretario de salud pública de Sinaloa le dijo a Río Doce el 15 de junio —cuatro días después del ataque— que despacharían una fuerza conjunta de unidades militares y de policía para retomar el control de la zona.
Funcionarios del estado de Sinaloa dijeron que no podían confirmar detalles del ataque. Aun después de llegar a la zona, se dice que la fuerza de reacción actuó con lentitud en el desplazamiento a las cimas de la montaña, donde se dice que se presentó el grueso de la acción.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
Medios locales y nacionales atribuyeron el ataque a ese territorio sagrado para el Cartel de Sinaloa a la Organización Beltrán Leyva (OBL) dirigida por Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”.
Análisis de InSight Crime
Esta área del noroeste de Sinaloa hace parte del Triángulo Dorado de México, una región montañosa que también cubre partes de los estados de Durango y Chihuahua, y se identifica con el negocio de la droga. La Tuna es territorio natal de El Chapo, el infame jefe del Cartel de Sinaloa y hasta hace poco uno de los narcotraficantes más importantes de México.
Guzmán fue recapturado en enero de 2016 luego de su segunda fuga de una cárcel mexicana, y se encuentra actualmente en la fronteriza Ciudad Juárez, esperando su extradición a Estados Unidos.
El Chapo Isidro, de la OBL, que también se conocía como "Chapito", ha ganado cada vez más importancia en el hampa de México, como resultado de lo cual en 2013 el Tesoro de Estados Unidos designó oficialmente a su red como Organización Narcotraficante (DTO, por sus iniciales en inglés).
Los informes de violencia que llegan de La Tuna parecen confirmar las alertas de que el arresto de Guzmán desataría conflictos y guerras territoriales cuando otros actores ilegales buscaran aprovechar su ausencia. Con la inminente extradición de Guzmán a Estados Unidos, su imperio parece irse a pique.
Los ataques a la familia alguna vez se consideraron tabú entre los criminales de los carteles de la droga en México. El evidente ataque a la casa de la madre de El Chapo parece enviar un mensaje especialmente cruel y puede anunciar el final de una era en más de un sentido.