HomeNoticiasNoticias del díaReportan ataque en ciudad natal de 'El Chapo' en México
NOTICIAS DEL DÍA

Reportan ataque en ciudad natal de 'El Chapo' en México

CARTEL DE SINALOA / 20 JUN 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Hombres fuertemente armados descendieron en el pueblo de "El Chapo", saquearon la residencia de su madre, mataron a varios residentes y desplazaron a 150 familias, una clara señal de que la época marcada por el dominio del capo mexicano va llegando a su fin.

Un comando de 150 atacantes aparecieron el 11 de junio en el pueblecito de La Tuna, asaltaron la casa de Consuelo Loera Guzmán, madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y se llevaron varios vehículos, informó el diario Río Doce. Los testigos dijeron que ocho habitantes del pueblo resultaron muertos.

El grupo armado se llevó vehículos de las poblaciones cercadas de Arroyo Seco, Huixiopa, Pericos y La Palma, y se dice que habitantes de la remota zona en las montañas del estado de Sinaloa huyeron a la capital Culiacán y a la ciudad de Badiraguato para huir de la violencia.

El periódico Río Doce, con sede en Culiacán, fue la fuente inicial de la noticia del ataque. Los detalles eran imprecisos y las autoridades fueron lentas en responder. El secretario de salud pública de Sinaloa le dijo a Río Doce el 15 de junio —cuatro días después del ataque— que despacharían una fuerza conjunta de unidades militares y de policía para retomar el control de la zona.

Funcionarios del estado de Sinaloa dijeron que no podían confirmar detalles del ataque. Aun después de llegar a la zona, se dice que la fuerza de reacción actuó con lentitud en el desplazamiento a las cimas de la montaña, donde se dice que se presentó el grueso de la acción.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Medios locales y nacionales atribuyeron el ataque a ese territorio sagrado para el Cartel de Sinaloa a la Organización Beltrán Leyva (OBL) dirigida por Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”.

chapo300cortado-es

Análisis de InSight Crime

Esta área del noroeste de Sinaloa hace parte del Triángulo Dorado de México, una región montañosa que también cubre partes de los estados de Durango y Chihuahua, y se identifica con el negocio de la droga. La Tuna es territorio natal de El Chapo, el infame jefe del Cartel de Sinaloa y hasta hace poco uno de los narcotraficantes más importantes de México.

Guzmán fue recapturado en enero de 2016 luego de su segunda fuga de una cárcel mexicana, y se encuentra actualmente en la fronteriza Ciudad Juárez, esperando su extradición a Estados Unidos.

El Chapo Isidro, de la OBL, que también se conocía como "Chapito", ha ganado cada vez más importancia en el hampa de México, como resultado de lo cual en 2013 el Tesoro de Estados Unidos designó oficialmente a su red como Organización Narcotraficante (DTO, por sus iniciales en inglés).

Los informes de violencia que llegan de La Tuna parecen confirmar las alertas de que el arresto de Guzmán desataría conflictos y guerras territoriales cuando otros actores ilegales buscaran aprovechar su ausencia. Con la inminente extradición de Guzmán a Estados Unidos, su imperio parece irse a pique.

Los ataques a la familia alguna vez se consideraron tabú entre los criminales de los carteles de la droga en México. El evidente ataque a la casa de la madre de El Chapo parece enviar un mensaje especialmente cruel y puede anunciar el final de una era en más de un sentido.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2023

En 2018, las autoridades de EE. UU. y México comenzaron a seguir la pista de varios químicos que trataban de…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

CARTEL DE JALISCO / 10 NOV 2021

Grupos criminales en el oeste de México han redoblado el control de la tala ilegal mediante amenazas a dueños de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…