Funcionarios de República Dominicana aseguran que los narcotraficantes están desviando los cargamentos a la vecina Haití, dudosa afirmación que sin embargo resalta tendencias de mayor envergadura en las rutas de tráfico en el Caribe.
Debido a los mayores esfuerzos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de República Dominicana, los narcotraficantes ahora están desembarcando en Haití sus cargamentos de droga provenientes de Suramérica, en lugar de hacerlo en República Dominicana, afirma un comunicado de la DNCD.
Como evidencia de esta tendencia, el organismo citó recientes incautaciones de “importantes” cantidades de drogas cerca de la frontera con Haití.
En respuesta, la DNCD, en coordinación con el ejército del país, está intensificando las patrullas por tierra, mar y aire cerca de aguas haitianas y en la línea divisoria entre ambos países, añadió el comunicado.
Análisis de InSight Crime
Las afirmaciones de la DNCD —que en esencia se congratulan por el buen trabajo realizado— deben tomarse con escepticismo.
Lo que es seguro es que muy posiblemente los traficantes estén optando por desembarcar los cargamentos de droga en Haití. Una serie de golpes en las últimas décadas han hecho pedazos el Estado de Derecho en Haití, y el país se ubica en el peor lugar de la región (empatada con Venezuela) en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional.
Pese a ello, República Dominicana también es una ruta de tráfico muy consolidada, facilitada por la corrupción firmemente arraigada. Las denuncias de vínculos con el narcotráfico han alcanzado incluso a un expresidente. Adicionalmente, la reciente fuga del país de dos pilotos franceses declarados culpables de narcotráfico genera dudas frente a la aseveración de la DNCD sobre una mayor seguridad.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre República Dominicana
Sin embargo, el informe de la DNCD puede reflejar también un resurgimiento de las rutas de narcotráfico en El Caribe. Varios países centroamericanos instalaron radares y han aprobado leyes que permiten derribar aviones sospechosos de transportar drogas, lo que impone presiones en los corredores de tráfico en el istmo. En el caso de Honduras, estos esfuerzos han sido tan efectivos que las autoridades afirman que han bloqueado casi todos los narcovuelos en su espacio aéreo.
En estas condiciones, es posible que los traficantes estén retomando las rutas caribeñas hacia el mercado de drogas de Estados Unidos (que eran favoritas en la década de 1980) o buscando establecer unas nuevas, lo que podría llevar a un mayor uso de La Españolcaria en general, como punto importante de trasbordo.