HomeNoticiasNoticias del díaRepública Dominicana retrasa investigación sobre acusaciones de narcotraficante
NOTICIAS DEL DÍA

República Dominicana retrasa investigación sobre acusaciones de narcotraficante

CARIBE / 23 FEB 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El procurador general de República Dominicana dijo que no hay planes para investigar las denuncias de que un traficante de drogas convicto financió la campaña de un expresidente; el más reciente capítulo de una larga historia que ilustra los profundos niveles de corrupción en el país.

La semana pasada, Quirino Paulino Castillo  —uno de los narcotraficantes más conocidos de República Dominicana— dijo que había prestado alrededor US$4,5 millones al expresidente Leonel Fernández. Paulino también dijo que había escrito una carta a Fernández exigiendo el pago de un préstamo de US$222.000.

Fernández, quien se desempeñó como presidente de República Dominicana en dos ocasiones, ha negado las acusaciones. Según Diario Libre, el procurador general del país dijo recientemente que en el momento no puede decir si va a iniciar una investigación. Agregó que las autoridades dominicanas no examinarán las afirmaciones de Paulino, a menos que reciban de sus homólogos de Estados Unidos evidencias que sugieran la existencia de un presunto vínculo entre Paulino y el expresidente.

Paulino fue extraditado a Estados Unidos en 2005, tras ser detenido con un alijo de 1,3 toneladas de cocaína destinadas a Estados Unidos. Fue liberado de prisión el año pasado, pero todavía reside en Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Las razones por las cuales Paulino está haciendo estas denuncias de corrupción contra Fernández casi 10 años después de su arresto y extradición a Estados Unidos son un misterio.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre República Dominicana

Hay quienes han dicho que Paulino simplemente está tratando de desprestigiar a los que se encargaron de desmantelar su organización criminal y de confrontar al crimen organizado dominicano. Sin embargo, Paulino afirma que la situación económica de su familia es desesperada y que necesita recuperar el dinero que presuntamente le prestó a Fernández. Mientras tanto, la Procuraduría General de República Dominicana ha dejado claro que, por ahora, no tiene la intención de indagar detalladamente sobre sus afirmaciones.

Sin bien es comprensible que las acusaciones de un narcotraficante convicto contra los responsables de su caída carezcan de legitimidad, éstas no son del todo inverosímiles. Paulino se desempeñó anteriormente como capitán del ejército del país e hizo donaciones a varias campañas y causas políticas en República Dominicana, antes de su captura en 2004.

República Dominicana ha luchado contra la corrupción durante mucho tiempo, y el papel del país en el tráfico transnacional de drogas ha corroído las instituciones públicas. De hecho, es posible que el capítulo final de la historia de Paulino aún no esté escrito, y que sus acusaciones contra Fernández resulten tener peso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 13 SEP 2021

La desarticulación de una red de narcotráfico y lavado de dinero en la que participaban varios funcionarios de gobierno en…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 MAR 2022

El presidente dominicano Luis Abinader afirma que la construcción de una barrera a lo largo de 164 kilómetros de su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…