HomeNoticiasNoticias del díaResolución del caso de la reina de belleza de Venezuela contrasta con la impunidad generalizada
NOTICIAS DEL DÍA

Resolución del caso de la reina de belleza de Venezuela contrasta con la impunidad generalizada

VENEZUELA / 10 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

El caso de alto perfil, de una reina de belleza asesinada en Venezuela, ha sido declarado resuelto, con la capacidad de las autoridades para actuar de manera eficiente sólo enfatizando el nivel extremo de impunidad en el país.

Los asesinatos del 6 de enero, de Miss Venezuela 2004, Mónica Spear, y su ex marido británico Thomas Henry Berry, provocaron conmoción en todo el país y provocaron que el presidente Nicolás Maduro declarara públicamente que tendría un interés personal en ver el caso resuelto.

La pareja fue asesinada durante un robo mientras estaba siendo asistida, después de que su auto se averiara en una carretera en el estado de Carabobo, a aproximadamente 160 kilómetros al oeste de la capital, Caracas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Aunque rápidamente se realizaron cinco detenciones después de los asesinatos, las autoridades anunciaron que un total de siete personas habían sido detenidas. Todas ellas eran presuntos miembros de una banda conocida como "Los sanguinarios del Cambur", informó El Tiempo.

La rápida resolución del crimen llega con un telón de fondo de la abrumadora impunidad en Venezuela, con 92 de cada 100 asesinatos sin resolverse, según los expertos, un hecho que inspira a los jóvenes venezolanos a participar en la delincuencia debido a los altos beneficios y los bajos riesgos que involucra, informó AFP.

Análisis de InSight Crime

Aunque es probable que la aparente resolución de este caso sea elogiada por Maduro, el hecho de que las autoridades sean capaces de actuar con tanta rapidez cuando lo necesitan sólo pone de manifiesto la ineficacia de las fuerzas de seguridad y la politización de la delincuencia en el país.

Dado el nivel extremo de impunidad, los robos en Venezuela suelen ir seguidos del asesinato, con los delincuentes prefiriendo no dejar testigos y enfrentando poco temor de ser capturados por los homicidios. El crimen violento se ha disparado fuera de control en los últimos 15 años, con la AFP reportando que más de 24.000 personas fueron asesinadas en 2013, en comparación con sólo 4.550 en 1998 -el año en el que el predecesor de Maduro, Hugo Chávez, llegó al poder. Como se ha destacado por la AFP, esta tendencia no se ha detenido con los 21 planes de seguridad que se han puesto en marcha desde que Chávez asumió el cargo.

Parte del problema es el terrible pago de los funcionarios de los servicios de seguridad, agravado por una inflación descontrolada como resultado de la mala gestión económica. Mientras tanto, Chávez alimentó una cultura de extrema división social entre ricos y pobres, que persiste hasta ahora. Con la inflación y la inseguridad mostrando señales de que no van a disminuir, es difícil ver cómo Maduro va a poder detener la caída del país hacia el caos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 2 MAR 2023

Durante tres días en julio de 2021, el distrito Cota 905 en Caracas se convirtió en zona de guerra urbana.

CARIBE / 29 JUN 2021

La imputación a un empresario radicado en Miami, señalado de participar en una multimillonaria red de tráfico de oro, arroja…

MEGABANDAS / 11 ABR 2022

Casi como si se tratara de seguir los planos para tener éxito como grupo criminal, los sindicatos mineros, carteles de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…