HomeNoticiasNoticias del día¿Se está reuniendo el Cartel de Sinaloa de México con pandillas de Medellín?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Se está reuniendo el Cartel de Sinaloa de México con pandillas de Medellín?

CARTEL DE SINALOA / 23 SEP 2014 POR KYRA GURNEY ES

El director de una ONG en Colombia ha informado que el Cartel de Sinaloa de México recientemente se reunió con algunas pandillas en Medellín para ofrecerles material de apoyo a cambio de su lealtad, pero no es probable que el cartel esté fuertemente involucrado con las pandillas de la ciudad.

En una entrevista con la revista Semana, el director de la ONG Corpades (Corporación para la Paz y el Desarrollo), Fernando Quijano, dijo que alrededor de hace dos semanas, representantes del Cartel de Sinaloa se reunieron con algunas pandillas de Medellín para ofrecerles armas y apoyo económico a cambio de apoyar a los aliados del cartel mexicano en la Oficina de Envigado, y así oponerse a la organización criminal los Urabeños.

Según El Tiempo, también ha habido informes de mexicanos y salvadoreños –incluyendo un presunto emisario del Cartel de Sinaloa conocido como “El Tatuado”- patrullando las comunas de Medellín con las pandillas locales. El diario afirmó que 60 armas provenientes de México se reporta que han aparecido en barrios de Medellín, conocidos como “comunas”.

El director de la policía antinarcóticos de Colombia confirmó que los carteles mexicanos llevan a cabo negocios en Colombia, pero las autoridades de Medellín afirmaron que no había evidencia que sugiriera que haya habido una presunta reunión entre representantes del Cartel de Sinaloa y pandillas locales. También han descartado la idea de que emisarios del cartel estén conduciendo patrullajes en los barrios de Medellín.

Análisis de InSight Crime

No hay duda de que el Cartel de Sinaloa lleva a cabo negocios en Colombia, pero las afirmaciones de que están enviando emisarios para reunirse y patrullar con pandillas locales en Medellín deben ser tomadas con escepticismo. A pesar de que las pandillas locales juegan un importante rol en el hampa de Medellín, ellos no controlan los cargamentos transnacionales de drogas y por lo tanto es poco probable que el Cartel de Sinaloa esté muy interesado en estos grupos, o vaya a depender de ellos como un aliado para acabar con los Urabeños.

Sin embargo, la Oficina de Envigado –la organización criminal transnacional que evolucionó del Cartel de Medellín de Pablo Escobar- es un conocido aliado del Cartel de Sinaloa, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esto, junto a la importancia de Medellín como un centro para el comercio transnacional de cocaína, haría lógico que el cartel mexicano lleve a cabo negocios allí.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

El Cartel de Sinaloa no parece estar enviando emisarios a Colombia para comprar cocaína directamente de sus fuentes allí. El cartel mexicano solía trabajar con la organización criminal los Rastrojos y el Clan Cifuentes Villa en Colombia, pero estas dos organizaciones se han venido debilitando en años recientes. Desde entonces, el cartel ha hecho vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), presuntamente comprándole al grupo guerrillero laboratorios de cocaína y franquicias de tráfico de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JUÁREZ / 8 SEP 2021

México sigue siendo el principal proveedor internacional de marihuana para Estados Unidos, pero las ganancias de este mercado han disminuido…

COLOMBIA / 28 DIC 2022

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es ciertamente ambicioso. Pero su plan de Paz Total enfrenta un camino difícil por…

COLOMBIA / 25 OCT 2021

Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, era el hombre más buscado en Colombia. Su arresto se consideraba tan importante, que se ofreció una…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…