HomeNoticiasNoticias del díaRevelaciones aumentan dificultades de presidente de Guatemala por corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Revelaciones aumentan dificultades de presidente de Guatemala por corrupción

ÉLITES Y CRIMEN / 26 SEP 2016 POR JAMES BARGENT ES

Nueva revelaciones sobre supuestos negocios entre el hijo del vicepresidente de Guatemala y un presunto capo desacreditan aún más las credenciales contra la corrupción del presidente Jimmy Morales.

La revista guatemalteca ContraPoder ha obtenido mayores detalles sobre las acusaciones contra Jafeth Ernesto Cabrera Cortés, hijo del vicepresidente Jafeth Ernesto Cabrera Franco, por haber recibido US$500.000 en un negocio con Marlon Francesco Monroy Meoño, alias "El Fantasma", quien se encuentra en prisión esperando ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico.

Según fuentes anónimas de ContraPoder, que están involucradas en la investigación, Monroy atestiguó que Cabrera buscó reunirse con él después de que Morales y Cabrera pasaran a la segunda ronda de votaciones en las elecciones presidenciales de 2015.

Monroy declaró ante los investigadores que Cabrera hizo contactos por medio de un joyero que vendía relojes de lujo al hijo del político y al presunto capo.

Los dos sostuvieron una reunión en la que Cabrera le pidió US$1 millón y un Land Cruiser blindado para la campaña electoral, indicó el presunto narco. A cambio, Monroy pidió designar a las personas que encabezarían las operaciones antinarcóticos en el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

Según Monroy, Cabrera respondió que los cargos en el gabinete ya habían sido nombrados, pero que su petición quedaría pendiente. Días después, el joyero que los conectó se reunió con Cabrera acompañado de dos guardaespaldas y una caja abarrotada con US$500.000.

Un portavoz presidencial respondió a las denuncias haciendo énfasis en los esfuerzos del gobierno de Morales para enfrentar el narcotráfico —incluido el arresto de Monroy— y dijo que el testimonio era un intento de desacreditar al gobierno.

Análisis de InSight Crime

Morales fue elegido a raíz de una serie de arrolladores escándalos de corrupción que pusieron en prisión al anterior presidente, Otto Pérez Molina, y a su vicepresidenta Roxana Baldetti. Presentándose como una persona ajena a la esfera política con el lema de “Ni corrupto ni ladrón”, prometió inaugurar una era de política más limpia para un electorado desilusionado, harto de la corrupción de su clase política.

Sin embargo, las denuncias de Monroy se suman a una carga de acusaciones contra la administración de Morales, entre ellas la participación del hijo y el hermano del presidente en tratos corruptos con organismos del estado.

VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado en Guatemala

Aunque todas estas acusaciones deben aún probarse, su sola existencia demuestra que aun cuando Guatemala se haya librado de una conjura de políticos corruptos, limpiar un sistema político caracterizado por su corrupción y sus vínculos mafiosos será un largo proceso que requiere investigaciones y procesos judiciales persistentes y sostenidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 8 JUL 2022

Las autoridades de Brasil y Paraguay han intensificado las actividades contra los flujos de contrabando por el lago Itaipú, frontera…

FRONTERA EU/MÉXICO / 10 AGO 2022

Las autoridades de Guatemala desarticularon varias redes de trata de personas en una serie de operativos coordinados que expusieron las…

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…