HomeNoticiasNoticias del díaBrote de rivalidades entre autodefensas deja 16 muertos en Guerrero, México
NOTICIAS DEL DÍA

Brote de rivalidades entre autodefensas deja 16 muertos en Guerrero, México

AUTODEFENSAS / 11 JUN 2015 POR DAVID GAGNE ES

Una reunión de fuerzas de autodefensa en el estado de Guerrero, al suroeste de México, terminó en una masacre que dejó 16 muertos, una preocupante señal de que estos grupos podrían terminar por enfrentarse en el tipo de rivalidades sangrientas que actualmente se presentan entre las autodefensas en el vecino Michoacán.

El 6 de junio, dos grupos de autodefensa que pertenecen al Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) se reunieron en las afueras rurales de Acapulco con el fin de acordar un pacto de no agresión, luego de que una confrontación en marzo dejara 7 muertos, informó El Universal. Sin embargo, las conversaciones terminaron en violentos enfrentamientos que dejaron 16 muertos y más heridos.

La Procuraduría General de Guerrero declaró que los dos grupos estaban involucrados en una disputa territorial, que comenzó después de que uno de ellos se desprendiera de la FUSDEG, informó Proceso.

Un líder comunitario le dijo a El Universal que se han estado presentando conflictos desde que la FUSDEG se separó de otra coalición de fuerzas parapoliciales, la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG).

Análisis de InSight Crime

Si bien los habitantes del suroeste de México ya están acostumbrados a los brotes de violencia vinculados a los grupos de autodefensa, estas rivalidades violentas y la alta cifra de muertos que dejan han estado tradicionalmente más asociadas a los movimientos de autodefensa del vecino estado de Michoacán.

En Michoacán existe una sospecha generalizada de que elementos criminales se han infiltrado en las unidades de autodefensa que han surgido en los últimos dos años, y se cree que algunas facciones incluso operan como organizaciones criminales. Otros grupos se han visto involucrados en rivalidades mortales y en luchas de poder, que han continuado a pesar de los intentos del gobierno de legalizar a los grupos de autodefensa.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre las autodefensas de México

Por el contrario, las redes de autodefensa en Guerrero se remontan a los años noventa, y están caracterizadas por sus arraigadas costumbres indígenas. Las fuerzas parapoliciales como la UPOEG también han mostrado estar dispuestas a colaborar con las fuerzas de seguridad del Estado.

Sin embargo, episodios anteriores de violencia entre facciones disidentes de los grupos de autodefensa en Guerrero han generado temores de que éstos puedan estar comenzando a enfrentarse en conflictos internos similares a los que han plagado a sus contrapartes en Michoacán. Los informes de policías comunitarios vinculados a grupos guerrilleros de izquierda en Guerrero también han generado dudas sobre su credibilidad como fuerza de seguridad pública.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

DROGAS SINTÉTICAS / 22 NOV 2022

Las autoridades de Estados Unidos sancionaron a un grupo criminal mexicano por traficar fentanilo ilícito al país, pero dicha sanción…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…