HomeNoticiasNoticias del díaRoban un arma cada 48 horas a la policía en Argentina: informe
NOTICIAS DEL DÍA

Roban un arma cada 48 horas a la policía en Argentina: informe

ARGENTINA / 19 MAR 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Según un informe presentado por una comisión gubernamental, la policía de la provincia argentina de Buenos Aires pierde un arma de fuego cada 48 horas, lo cual perjudica aún más la credibilidad de una fuerza policial que por años ha recibido abundantes denuncias de irregularidades.

Con base en estadísticas del Ministerio de Seguridad, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) descubrió que en los últimos cinco años desaparecieron más de 900 armas de fuego pertenecientes a la policía provincial de Buenos Aires, informó La Nación.

Según el tipo de cambio oficial, el valor de una pistola policial regular es de unos US$740, lo cual genera un gran beneficio para los vendedores potenciales en el mercado negro. Si bien la gran mayoría de las armas son presuntamente robadas a los policías, los grupos criminales también han irrumpido en comisarías y saqueado arsenales de armas. Por ejemplo, según La Nación, en octubre de 2014, un grupo forzó el ingreso a un depósito de armas de la policía y se llevó armas, municiones y chalecos antibalas mientras los oficiales “se encontraban patrullando”.

Según La Nación, en el 38 por ciento de los casos de desapariciones de armas, los oficiales se encontraban fuera de servicio y la pérdida o robo se produjo en sus viviendas o vehículos particulares. Estas revelaciones llevaron al ministro de Seguridad de Buenos Aires, Alejandro Granados, a comprometerse a reducir el número de armas “ociosas” en manos de los policías, y en caso de necesitar refuerzos, sólo las unidades especialmente entrenadas tendrán acceso a armamento más pesado

Los policías provinciales se han puesto a la defensiva desde que el informe de la CPM fue publicado. Viviana Arcidiacono, auditora general de Asuntos Internos, le dijo a La Nación que si se tiene en cuenta que diariamente hay unos 50.000 policías en las calles, “el número [de armas perdidas] no es tan grande”. Arcidiacono también dijo que las sanciones por la pérdida de un arma son graves, por lo que los oficiales son muy cuidadosos.

Análisis de Insight Crime

El informe de la CPM perjudica aún más la credibilidad de la policía provincial, que ha pasado por años de reestructuración y purgas de miles de oficiales corruptos, los cuales han sido acusados de actuar más como una “mafia” que como una fuerza policial, debido a las denuncias de brutalidad y corrupción dentro de sus filas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Pero la pérdida de armas de fuego no afecta sólo a la policía provincial. En 2012, un informe del gobierno señaló que las fuerzas armadas perdieron 400 armas de fuego en un período de dos años, incluyendo algunas armas pesadas que más tarde aparecieron en Brasil.

En lo que respecta al informe de la CPM, el policía citado por La Nación considera que las armas podrían terminar en el mercado negro de las afueras de Buenos Aires, en donde se presentan tasas de violencia más altas que en el centro de la ciudad.

Sin embargo, el número de armas perdidas y robadas a la policía es una gota en el mar si se compara con el número estimado de armas de fuego ilegales en Argentina, que oscila entre 700.000 y dos millones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 18 ABR 2023

Chile ha dado mayor margen de maniobra a la policía para el uso de fuerza contra sospechosos de delitos, pero…

CARTEL DE JALISCO / 3 SEP 2021

Grupos criminales en México están publicando listas con nombres de policías que planean matar, y el mensaje a menudo viene…

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…