HomeNoticiasNoticias del díaRobar combustible de oleoductos es un gran negocio en México
NOTICIAS DEL DÍA

Robar combustible de oleoductos es un gran negocio en México

HURTO DE PETRÓLEO / 3 FEB 2014 POR JAMES BARGENT ES

Más de 2.000 válvulas ilegales, ubicadas en los oleoductos de México, están "ordeñando" enormes cantidades de combustible de la empresa petrolera estatal Pemex, generando una industria ilegal valorada en millones de dólares.

Las cifras obtenidas por El Universal, mediante una solicitud de acceso a la información, pintan un cuadro sorprendente sobre la proliferación del robo de hidrocarburos a lo largo de México. En 2013, Pemex descubrió 2.614 tomas clandestinas en sus oleoductos que transportan gasolina, diesel, petróleo crudo, gas natural y petroquímicos, en comparación con las 155 descubiertas en 2000. La cifra indica que, en promedio, se instaló una red de tomas cada catorce kilómetros sobre el oleoducto, en 2013.

Ahora el problema se ha extendido por todo el país y se han encontrado perforaciones en cada uno de los estados (provincias) en que hay oleoductos de Pemex. Esto ha crecido con mayor rapidez en los estados de Tamaulipas, donde el año pasado hubo 539 tomas clandestinas en comparación con ocho en 2000, Veracruz, donde la cantidad de tomas incrementó de 25 a 240, y Jalisco, que registró siete en 2000 en comparación con 230 en 2013.

Entre 2009 y 2013 Pemex informó de 6.480 casos de robo de combustible.

Análisis de InSight Crime

El robo de hidrocarburos en México ha pasado de ser una actividad criminal de poca monta, llevada a cabo por redes de robo y distribuidores corruptos de Pemex, a una operación sofisticada vinculada con los principales grupos criminales de México. Las cifras obtenidas por El Universal destacan cuán común y lucrativo se ha convertido este comercio, desde que fue asumido por el crimen organizado.

Se cree que los Zetas, una de las principales organizaciones criminales de México que han mostrado tener un mayor interés en diversificar sus intereses criminales, encabezan las acciones dirigidas al robo de combustible. El hecho de que los dos estados en donde el robo de combustible ha incrementado con mayor rapidez, Tamaulipas y Veracruz, sean bastiones tradicionales de los Zetas, sugiere que ellos han sido una de las fuerzas que han impulsado la expansión en los últimos años.

Sin embargo, en la actualidad, el robo de hidrocarburos afecta a todos los estados mexicanos, lo que demuestra que otros grupos también están aprovechando éste lucrativo comercio. Pese a los indicios de que grandes carteles, como el Cartel de Sinaloa, también podrían estar involucrados, hoy en día esta práctica es tan generalizada que es posible que involucre a cualquier cantidad de grupos criminales de todos los tamaños y niveles de organización.

El otro único país de la región que ha presenciado el robo de combustible a una escala tan grande es Colombia, que primero vio a grupos guerrilleros y después a organizaciones paramilitares establecer sofisticadas y altamente organizadas operaciones de robo de petróleo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 8 NOV 2021

Cocaína, drogas sintéticas, armas, migrantes, gasolina, ese es el espectro de economías criminales en las que ha escalado la violencia…

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

CARTEL DE JALISCO / 3 MAR 2022

Aún sin esclarecerse las circunstancias que rodearon la ejecución de 17 personas a plena luz del día en un funeral…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…