HomeNoticiasNoticias del díaRobo de Bebés está Aumentando Nuevamente en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Robo de Bebés está Aumentando Nuevamente en Guatemala

GUATEMALA / 11 JUN 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Los casos de bebés guatemaltecos robados están aumentando de nuevo, dice una organización independiente de bienestar infantil en ese país, lo que indica un posible resurgimiento de las adopciones ilegales en ese país centroamericano.

Un caso reciente - documentado en un informe del diario mexicano El Universal – involucra a una pareja que intentó vender un bebé de Guatemala por US$6.000, según Leonel Dubón, director ejecutivo de la Asociación "El Refugio de la Niñez" de Guatemala.

Dubón dijo que "No es un caso aislado (...)" y agregó que la comercialización de niños está regresando a niveles "(...) como en la peor época de la década de 1990”, con bebés siendo robados de los brazos de sus madres en los hospitales.

En 2013, ha habido al menos 12 casos de bebés robados en Guatemala, según El Universal, lo que Dubón atribuye tanto a los altos niveles de impunidad como al sistema burocrático para las adopciones legales, lo que lleva a los futuros padres a buscar vías de adopción más fáciles.

Según las estadísticas de El Refugio de la Niñez, del total de niños guatemaltecos que fueron reportados como "desaparecidos" en el año 2012, 1.700 continuaron desaparecidos en marzo de 2013.

Análisis de InSight Crime

La industria de las adopciones ilegales en Guatemala, que se detalla más recientemente en un libro del periodista y fotógrafo Erin Siegal, opera en varios niveles, incluyendo la falsificación de documentos, falsos resultados de pruebas de ADN y secuestro. Antes de que Guatemala ratificara un convenio internacional sobre normas de adopción en 2007, el país era el segundo en el mundo como fuente de adopciones, después de China, con el 97 por ciento de estos niños siendo adoptados por familias de Estados Unidos en 2006. Entre 2005 y 2008, el promedio anual de menores robados fluctuaron entre 351 y 413, y estos niños a menudo fueron vendidos por entre US$15.000 y US$50.000, según El Universal.

Las agencias de adopción de Estados Unidos en el extremo receptor no están obligadas a determinar cómo se han adoptado los niños, simplemente con que se cumplan con los estándares de ser legalmente adoptable en su país de origen, lo cual puede ocurrir en una variedad de formas ilegales, dijo Siegal en una entrevista con Crime Report en 2011.

Las adopciones ilegales también son un problema en otros países de la región. Una red de tráfico de niños que planeó traficar bebés a parejas irlandesas fue desmantelada en México en 2012; y en marzo, jueces brasileños fueron acusados ??de complicidad con una red de adopción ilegal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 3 SEP 2021

Un juzgado de Guatemala ha emitido una orden de arresto contra Juan Francisco Sandoval, fiscal anticorrupción en el exilio, lo…

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…