HomeNoticiasNoticias del díaRobo de combustible en Honduras encuentra nuevas medidas contra una vieja práctica
NOTICIAS DEL DÍA

Robo de combustible en Honduras encuentra nuevas medidas contra una vieja práctica

CONTRABANDO / 22 FEB 2019 POR CAMILO CARRANZA ES

El robo de combustible en Honduras ha sido una fuente de ingresos confiable para las pandillas durante años, pero la recuperación de 50.000 litros de combustible hurtado en la ciudad de Puerto Cortés puede llevar a las autoridades a asestar un golpe definitivo a esta actividad.

La unidad de operaciones especiales de la Fiscalía General de Honduras abrió una investigación, luego del decomiso, avaluado en alrededor de US$122.600.

Hace tres años ya se había abierto un caso con la Fiscalía contra el Crimen Organizado de Honduras, pero nunca se investigó. Ahora, armada con nueva evidencia, la unidad  de operaciones especiales está renovando sus intentos de frenar un delito que alguna vez se pensó que había quedado bajo el control de unos pocos operadores, pero que ha crecido hasta representar un ingreso lucrativo para las pandillas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Robo de combustible

Mucha parte del robo de combustible en Puerto Cortés se concentra en la 8 Avenida, una arteria vital que conecta la refinería local con las principales vías de la ciudad. Durante el trayecto, los ladrones, conocidos como "lateros", "ordeñarán" los camiones extrayendo pequeñas cantidades de combustible, aun con los camiones en movimiento. También robaban combustible para barcos y otros derivados que salían de la refinería.

El combustible robado se almacenaba en barrios aledaños, como Los Mangos y Campo Rojo, donde se recuperaron los 50.000 litros.

El subcomisionado de policía Marlon Miranda declaró que aunque la policía tenía noticia de esa práctica durante años, había sido difícil procesar a cualquier detenido por la falta de denuncias o cargos por parte de los afectados.

Y es probable que los conductores de los camiones trabajen en alianza con estas pandillas, lo que reduce la posibilidad de que se formulen denuncias.

Análisis de InSight Crime

Aunque México ha acaparado los titulares de prensa últimamente por su actual ofensiva contra el robo desenfrenado de combustible, este caso en Honduras muestra que los grupos criminales en Latinoamérica siguen beneficiándose de esta fuente de ingresos ilícitos.

Aunque dicho robo se ha concentrado generalmente en países que son grandes productores de petróleo, como México, Colombia y Venezuela, los países centroamericanos más pequeños son cada vez más víctimas de dicha práctica.

Erradicar el robo de combustible es increíblemente difícil, dada la innumerable cantidad de formas como puede efectuarse. En Costa Rica, se han contado millones de dólares en pérdidas por el ordeño ilegal de oleoductos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Honduras

En Honduras, donde los avances en seguridad parecen ser muy tenues, es diciente ver a los ladrones de gas ingresar en camiones a las refinerías y extraer la gasolina de los camiones cisternas que salen.

El anuncio de una investigación a fondo sobre el robo de combustible y la participación de fiscales, policía y ejército en esta última operación despierta la esperanza de que el gobierno finalmente tome medidas reales.

Y con el aumento indiscriminado de los precios de combustibles a comienzos de 2019 en Honduras, se requieren medidas urgentes ante el temor de que la demanda de combustible ilegal también aumente en consecuencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

FRONTERA EU/MÉXICO / 19 ENE 2022

La MS13 se ha enriquecido al controlar la forma en que se recolecta y tira la basura en partes de…

BRASIL / 24 MAY 2021

De los casi 140 periodistas asesinados en México, Colombia, Brasil y Honduras en la última década, cerca de la mitad…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…