HomeNoticiasNoticias del díaRobo de propiedad va en aumento en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Robo de propiedad va en aumento en Guatemala

GUATEMALA / 21 NOV 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

Las pandillas que utilizan la violencia y el fraude están provocando un aumento exponencial en el robo de propiedades en Guatemala, lo que demuestra un nivel de sofisticación que va mucho más allá de la apropiación de casas y negocios por parte de las pandillas callejeras, a través de amenazas e intimidación.

Guatemala ha registrado 1.400 casos de robo de propiedades en lo que va de 2013; 400 más que el total del año pasado, señaló el Siglo 21.

Los criminales utilizan diversas estrategias para apropiarse ilegalmente de las propiedades, incluyendo firmas falsificadas, contratos inválidos, notarizaciones no autorizadas y documentos de identidad falsos, informó Emisoras Unidas.

Según la titular del Registro Nacional de la Propiedad, Anabella de León, también utilizan la violencia. Se cree que cuatro grupos criminales están detrás de 114 asesinatos relacionados con el robo de propiedades. Según De León, las víctimas más comunes son los ciudadanos que viven en otros países, los ancianos y las personas que son dueñas de propiedades en zonas peligrosas.

En lo que va de este año, nueve personas han sido detenidas con documentación falsa, viviendo al interior de estas propiedades obtenidas ilegalmente.

Hace dos años, el gobierno de Guatemala creó el Registro Nacional de la Propiedad, el cual ofrece mayores garantías a los propietarios, incluyendo un servicio de inmovilización biométrica, para evitar el robo de propiedad. No obstante, según De León, sólo 5.000 de las cinco millones de propiedades registradas en el país han tomado el servicio, dejando a la gran mayoría menos protegida.

Análisis de InSight Crime

Apropiarse de la propiedad es una estrategia común para los criminales en toda la región, especialmente entre las pandillas callejeras, que obligan a las personas a abandonar sus hogares para luego utilizarlos como puestos de observación para vigilar las casas. En Colombia, incluso ha llegado a ser común para las bandas actuar como lo que el analista del conflicto colombiano, Fernando Quijano, llama "agencia inmobiliaria criminal" -venta o alquiler de propiedades, a menudo a los amigos, familiares y aliados-.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Sin embargo, el robo de propiedades en Guatemala descrito por De León va un paso más adelante, dado que estos robos parecen legales a través del fraude y la falsificación de documentos de propiedad.

Aunque De León no mencionó el tema, teniendo en cuenta los niveles de corrupción en las instituciones del Estado que ayudan a los criminales con todo, desde la obtención de pasaportes falsos hasta la legalización de vehículos robados, parece probable que estos criminales también buscaron contactos corruptos que les ayudaron en esta tarea.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…