HomeNoticiasNoticias del díaRobo en aeropuerto de Brasil demuestra la creciente audacia de los ladrones de carga
NOTICIAS DEL DÍA

Robo en aeropuerto de Brasil demuestra la creciente audacia de los ladrones de carga

BRASIL / 2 AGO 2019 POR CAT RAINSFORD ES

Sin disparar un solo tiro, hombres fuertemente armados y disfrazados de policías asaltaron una terminal de carga de un aeropuerto de São Paulo y huyeron con 720 kilos de oro en dos camionetas, con guardias de seguridad como rehenes. El hecho, digno de una película de acción, muestra que los recientes esfuerzos de Brasil por controlar el robo de carga se quedan cortos frente a las audaces pandillas del país.

Ocho hombres que vestían uniformes negros con insignias de la policía federal llegaron a la terminal a plena luz del día y robaron la carga valorada en US$30 millones en menos de tres minutos, según un informe de El País. Los ladrones apuntaron con sus armas a dos guardias mientras les ordenaban a otros empleados del aeropuerto subir el oro a las camionetas pintadas como vehículos de la policía.

Inicialmente se informó que uno de los guardias había sido secuestrado el día anterior, junto con seis miembros de su familia, y obligado a divulgar información confidencial sobre el lugar donde se llevaría a cabo el robo. Sin embargo, más tarde el guardia confesó que había participado voluntariamente en el atraco.

Todos los rehenes fueron liberados poco después de la operación. La policía aún no ha encontrado rastros de los responsables ni del oro hurtado.

      VEA TAMBIÉN: Ladrones de Brasil utilizan armas cada vez más poderosas

"Estaban bien organizados y tenían muchos elementos de seguridad", declaró Joao Carlos Miguel Hueb, del Departamento de Investigaciones Criminales del estado. "Este no es su primer robo".

Este es el más reciente robo de carga llevado a cabo por bandas brasileñas. En marzo de 2018, cinco hombres armados hurtaron US$5 millones en efectivo cuando eran descargados de un avión de Lufthansa en el aeropuerto Viracopos de São Paulo.

En abril de 2017, la pandilla brasileña Primer Comando Capital (PCC) efectuó un robo a mano armada de US$12 millones en Ciudad del Este, Paraguay. El robo fue perpetrado por una docena de hombres que atacaron una compañía de transporte utilizando armamento pesado y explosivos.

Análisis de InSight Crime

El reciente atraco se produce justo cuando las tasas generales de robo de carga en Brasil estaban finalmente mostrando signos de recuperación. Pero la confesión del guardia de seguridad demuestra el único eslabón débil que les permite a los ladrones acceder fácilmente a las pistas de aterrizaje de los aeropuertos o a las bodegas de las compañías: un informante interno.

El robo de carga es por naturaleza un delito de oportunidad. Para efectuarlo es importante saber dónde van a estar las mercancías y en qué momento, lo que significa que es una práctica criminal que se basa en información confidencial. La Oficina de Seguridad Pública de São Paulo estima que en 2016 el 90 por ciento de los robos de carga contaron con la participación de empleados.

      VEA TAMBIÉN: Robo de carga, lucrativo negocio para los grupos criminales de Brasil

Los ataques armados a las compañías de transporte del país han aumentado desde más o menos 2012, siendo perpetrados principalmente por grupos del crimen organizado en los estados de Río de Janeiro y São Paulo. Aunque las emboscadas a los camiones de carga representan la mayor parte de los casos, en los últimos años un pequeño número de ladrones bastante organizados ha efectuado ataques cada vez más audaces contra empresas de seguridad privada especializadas en el transporte de valores.

Pero aunque la violencia criminal está aumentando en general en Brasil, el robo de carga está disminuyendo, si las cifras oficiales son ciertas. El Ministerio de Justicia de Brasil afirma que las tasas de robo de carga disminuyeron 38 por ciento en el primer trimestre de 2019, después de haber llegado a un pico de 22.000 incidentes en 2018. Esta disminución se atribuye a la militarización de la seguridad en Río de Janeiro, así como al mejoramiento de las escoltas de seguridad por parte de las propias empresas de transporte.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 2 DIC 2022

Las operaciones policiales de Ecuador en este año han descubierto niveles impactantes de deterioro ambiental causado por la minería ilegal…

BRASIL / 28 SEP 2021

Las autoridades brasileñas hicieron un decomiso histórico de éxtasis y desmantelaron varios laboratorios clandestinos de MDMA, lo que muestra la…

BRASIL / 5 SEP 2022

La violencia religiosa y el género: claves en al constante crisis de seguridad en Río de Janeiro…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…