HomeNoticiasNoticias del díaRobo de petróleo aumenta en México, en medio de impunidad generalizada
NOTICIAS DEL DÍA

Robo de petróleo aumenta en México, en medio de impunidad generalizada

HURTO DE PETRÓLEO / 24 NOV 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Uno de cada diez casos de robo de combustible que se denuncian en México llega ante un juez, una cifra asombrosa que ilustra el rol que ha tenido la impunidad generalizada en el reciente aumento de esta lucrativa industria criminal.

Entre 2010 y 2015, la Procuraduría General de la República —PGR— de México abrió casi 12.000 casos de investigación previa a juicio por robo de combustible, informó Animal Político.

El número anual de casos viene en aumento cada año, con excepción de 2015, lo que da un incremento global de 409 por ciento en el periodo de cinco años. Aunque la PGR registró un promedio de 1,6 episodios diarios en 2010, ese número había aumentado a 8 diarios en 2015. (Ver el gráfico siguiente)

Tablas Tristan 2 2

Estas investigaciones llevador al arresto de 2.430 personas, pero únicamente 1.410 sospechosos fueron llevados ante un juez, ya fuera porque se halló inocentes a los demás capturados o porque la PGR tenía evidencia insuficiente para abrir un caso. Como resultado, por lo menos el 88,2 por ciento de las investigaciones previas a un caso nunca llegaron ante un juez, y por ende el robo quedó impune.

Los datos de la PGR muestran que Sinaloa registró el mayor número de denuncias de casos de robo de combustible, con 1.508, seguido de Guanajuato, el estado de México, Jalisco y Veracruz. De los primeros cinco, solo Veracruz es productor importante de petróleo, según El Economista.

Estos delitos pueden tener consecuencias concretas  para la población que habita cerca de las zonas afectadas. En 2015, once estados mexicanos tuvieron cortes de gas, que la petrolera estatal Pemex atribuyó principalmente a robos de combustible, informó Sin Embargo. Una de las ciudades más populosas del país, Guadalajara, ha experimentado repetidos cortes de oleoductos de varios días de duración.

Análisis de InSight Crime

El alto índice de impunidad, combinado con las ingentes ganancias derivadas del robo de combustible, garantiza la continuidad de esta actividad ilícita y el saqueo a las arcas de Pemex. El riesgo es poco y la ganancia alta para que los grupos criminales saquen provecho de  una industria criminal que reportó ganancias por cerca de US$1.200 millones en 2014.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre hurto de petróleo

Pero al parecer los ladrones de combustible mexicanos no son los únicos beneficiados. Pemex afirma que perdió US$300 millones por 23 firmas estadounidenses a quienes acusó de vender combustible robado. A cinco de las empresas y a una persona se les ordenó reembolsar US$71 millones a Pemex, pero la petrolera estatal no ha recibido ni un solo dólar debido a la falta de recursos de los culpables.

Este año, el gobierno aumentó considerablemente las penas máximas de prisión aplicables al robo de combustible, igualándolas al homicidio. Pero como escribió anteriormente InSight Crime, un riesgo mayor de condena por un delito actúa como disuasor más efectivo que un mero incremento de la condena. 

Los altos índices de impunidad en México siguen siendo un problema generalizado y costoso para diversos delitos en México. Los informes recientes indicaron que menos del 20 por ciento de las investigaciones de lavado de dinero llegaron a presentarse ante un juez, mientras que un estudio realizado a comienzos de este año calculaba que menos del uno por ciento de los delitos en México recibieron una condena. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 22 JUL 2021

Después de ofrecer pruebas y vacunas adulteradas para el coronavirus, los delincuentes ahora venden certificados de vacunas falsos en Ciudad…

DROGAS SINTÉTICAS / 13 DIC 2022

La legalización de la marihuana que se está implementando a nivel estatal en Estados Unidos obliga a las organizaciones criminales…

DESTACADO / 21 MAR 2023

Independientemente de si las organizaciones criminales mexicanas están sintetizando fentanilo en su propio país o lo están obteniendo en el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…