HomeNoticiasNoticias del díaRobos masivos en la playa han provocado represión policial en Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Robos masivos en la playa han provocado represión policial en Brasil

BRASIL / 29 NOV 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Pandillas de adolescentes están descendiendo en masa a las playas de Río de Janeiro para robar a los turistas, según las autoridades; una ola de crímenes posiblemente vinculados al programa de pacificación en los barrios marginales de la ciudad.

Decenas de jóvenes entran en la playa al mismo tiempo, informó Merco Press, arrebatándo todos los objetos de valor que puedan tener en sus manos antes de huir, o bucear en el mar.

El número de policías militares que patrullan la playa de Copacabana se ha cuadruplicado, en respuesta al nuevo brote de "arrastoes", el término brasileño para el crimen, dijo el sitio de noticias. O Globo dijo que la policía también se movilizaría en carreteras cercanas, y se inspeccionarían a los pasajeros que se transfieran a los autobuses desde las zonas marginales hacia aquellas que colindan con las playas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad, dijo se estaba planeando una campaña de "choque de la ley y el orden", según Merco Press.

El Consulado de Estados Unidos en Río emitió una advertencia acerca de los "masivos robos, en los que un gran número de adolescentes han robado áreas enteras de la playa".

Análisis de InSight Crime

La mayoría de los robos se están llevando a cabo por adolescentes de los barrios pobres que han sido ocupados por la policía como parte del importante programa de pacificación de Río, según fuentes policiales consultadas por O Globo, llevándolos a pensar si los ataques son una forma de venganza. Un total de 34 barrios pobres han sido "pacificados" bajo el esquema, en el que la política militar ha tomado el control de una comunidad y "restaurado el orden" en la preparación para la instalación de una unidad de policía comunitaria.

"Lo que está pasando hoy en Río representa un juego de poder", escribió Merval Pereira, columnista de O Globo. "Desde que el programa de pacificación de la policía se puso en marcha, los bandidos han estado perdiendo el control sobre grandes zonas del territorio en el que solían actuar y están buscando recuperar lo que era suyo".

El programa de pacificación se ha elogiado como un gran éxito por reducir las tasas de crímenes violentos. Sin embargo, persisten dudas sobre la sostenibilidad del esquema y ha habido evidencia de que el crimen está siendo desplazado a otros lugares, y las acusaciones de asesinato y tortura han llegado al nivel de la policía en los barrios pobres "pacificados".

Es comprensible que las autoridades quieran tener bajo control la situación de seguridad, ya que miran hacia la Copa Mundial en seis meses. No obstante, cualquier charla de "choque de la ley y el orden" por parte de la policía brasileña debe ser recibida con cautela, dadas las tasas extremadamente altas de brutalidad de la fuerza, especialmente hacia los hombres jóvenes de bajos ingresos, quienes supuestamente son los que están llevando a cabo estos robos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 22 SEP 2021

Varios robos recientes, que incluyen el descubrimiento de varias aeronaves brasileñas en Bolivia, dan cuenta de la manera como las…

BRASIL / 11 AGO 2021

La policía brasileña está tomando medidas drásticas contra una práctica establecida: el contrabando de pesticidas ilegales procedentes de China.

BRASIL / 28 OCT 2021

Una red de traficantes nigerianos estaría usando “mulas” para llevar la droga desde Suramérica hasta Europa.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…