HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador investigará encuentros entre funcionarios y pandillas: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador investigará encuentros entre funcionarios y pandillas: Informe

BARRIO 18 / 2 NOV 2016 POR DAVID GAGNE ES

El fiscal general de El Salvador indicó que su despacho podría investigar los encuentros que se conocieron recientemente entre dos altos funcionarios del gobierno y cabecillas de las maras, lo que plantea la pregunta de cómo actuarán los fiscales en un caso con implicaciones políticas.

El fiscal general Douglas Meléndez hizo la declaración el 31 de octubre, durante una conferencia de prensa para ofrecer información sobre el arresto del expresidente Elías Antonio Saca, informó La Prensa Gráfica.

La posible investigación se refiere a dos videos donde aparecen el actual ministro del interior Arístides Valencia y el exministros de seguridad Benito Lara en negociaciones secretas con los cabecillas de las tres pandillas más grandes de El Salvador: la MS13 y dos facciones de Barrio 18. Los videos aparecieron publicados simultáneamente el 29 de octubre por El Faro, la revista Factum e InSight Crime.

En un video, Valencia ofrece a los jefes pandilleros US$10 millones en microcréditos para proyectos que las pandillas manejarían. No se han revelado las fechas precisas de realización de las reuniones.

Cuando la prensa preguntó por la posibilidad de abrir una investigación oficial, Meléndez respondió: "Sí, pero para eso tendrán que darme un par de días para investigarlo".

La Prensa Gráfica interpretó esto como una confirmación de que la Fiscalía General abrirá una investigación a fondo. Sin embargo, un portavoz de la Fiscalía de El Salvador comentó a InSight Crime que no podía ni confirmar ni negar que el organismo fuera a investigar el tema. Dijo que es posible que el medio de información malinterpretara la respuesta del fiscal y que es posible que Meléndez solo haya indicado que analizaría la situación en los próximos días.*

Lara sirvió como ministro de seguridad entre junio de 2014 y enero de 2016; actualmente es asesor del presidente Salvador Sánchez Cerén en temas de seguridad. Valencia, que fue diputado antes de servir como ministro del interior, también apareció en un video publicado por El Faro en mayo, donde discute un pacto electoral con las tres pandillas. El Faro verificó que la reunión se celebró en febrero de 2014, entre la primera y la segunda ronda de elecciones presidenciales de ese año.

Cuando reporteros de El Faro y Factum los interrogaron sobre los videos recientes, tanto Valencia como Lara declinaron hacer algún comentario.

Análisis de InSight Crime

Aunque Meléndez sugirió que podría abrirse una investigación a las interacciones de Lara y Valencia con las pandillas, no dio detalles sobre ninguna línea de investigación específica. Sin embargo, acusaciones anteriores interpuestas contra los mediadores y delegados del gobierno asociados con la tregua de pandillas firmada en 2012 en El Salvador podrían dar pistas sobre la dirección que tomaría una posible investigación.

En mayo, las autoridades salvadoreñas arrestaron a 18 personas, incluyendo el destacado mediador en la tregua, Raúl Mijango, bajo cargos que incluían asociación ilícita, tráfico de implementos prohibidos en las cárceles y falsificación de documentos. Meléndez señaló en ese momento que no buscaba criminalizar la tregua, sino los actores ilícitos presuntamente cometidos en el desarrollo de las negociaciones.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

La Fiscalía General puede seguir una estrategia similar ahora. Como lo señaló InSight Crime cuando se publicaron por primera vez los videos de Lara y Valencia, el ofrecimiento de Valencia de entregar millones de dólares a las pandillas en microcréditos parece ser una transgresión a una ley de 2010, que sigue en vigor, que definía a las pandillas como actores criminales y estipulaba penas para quienes colaboraran con ellas.

Al tiempo, no se abrió investigación sobre Valencia luego de la divulgación del video en mayo, donde aparecía trabajando con las pandillas para movilizar votos antes de la segunda ronda de elecciones presidenciales. Aún no es claro porqué los fiscales decidirían investigar al ministro del interior apenas unos meses después de que declinaran hacerlo en circunstancias similares.

Vale la pena señalar que la tregua de 2012 se realizó bajo la administración del expresidente Mauricio Funes, mientras que Valencia y Lara han servido durante el mandato del actual presidente Sánchez Cerén. Ambos mandatarios pertenecen al partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

*Este artículo se actualizó para reflejar los comentarios de la Fiscalía General.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…