Una confrontación entre las fuerzas de seguridad y un grupo armado, en el convulsionado estado de Sinaloa en México, dejó 19 muertos y 5 heridos, y deja nueva evidencia de la fragmentación del Cartel de Sinaloa.
El enfrentamiento, ocurrido el 30 de junio, comenzó en la población de Villa Unión, al sureste del pueblo turístico de Mazatlán en el estado de Sinaloa, cuando un grupo armado que se desplazaba en cuatro camionetas mató a dos hombres, informó Noroeste.
La policía interceptó a las camionetas en un encuentro que dejó dos policías heridos, según Noroeste. Desde ese punto, más agentes persiguieron al grupo armado a una zona rural de Mazatlán, a ocho kilómetros de Villa Unión.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
En el tiroteo que siguió cayeron abatidos 17 sospechosos y resultaron heridos otros tres agentes de policía, según informes de los agentes. En total, cayeron muertos 19 sospechosos del asalto y fueron heridos cinco agentes de policía, informó Noroeste. Las autoridades también incautaron 14 rifles AK-47, 4 AR-15, 1 rifle G3, 1 escopeta y 9 pistolas de los vehículos del grupo, añadió Noroeste.
Los ciudadanos de Mazatlán demandaron una aclaración sobre los detalles del enfrentamiento. Algunos expresaron escepticismo sobre la versión oficial de los hechos e insinuaron que algunos de los muertos habían sido ejecutados extrajudicialmente. La Procuraduría General respondió alegando que no había evidencia de ejecuciones extrajudiciales, según Noroeste.
Análisis de InSight Crime
La violencia ha fluctuado en México a lo largo de los años, pero Sinaloa se ha mantenido como un lugar de conflicto casi constante, en parte por la continua atomización del cartel de droga más prolífico del país.
Este proceso se ha acelerado desde la recaptura y la extradición del exlíder del Cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán. La estructura tradicional del Cartel de Sinaloa se ha visto amenazada por luchas internas de poder e iniciativas expansionistas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa
Se piensa que Mazatlán está bajo el control de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los últimos capos tradicionales que quedan del Cartel de Sinaloa, cuyo rol en la reestructuración del cartel no es claro. Pero, la reciente ola de violencia indica que la jefatura del cartel es un caos mayor y enfrenta mayor presión que nunca de los niveles inferiores.
Evidencia de esto se observó recientemente, cuando el jefe del Cartel de Sinaloa Dámaso López Núñez, alias "El Lic" o "Licenciado", realizó una maniobra para hacerse al control absoluto de la organización. Pero El Lic fue arrestado, y ahora el caos alcanza nuevos extremos.