HomeNoticiasNoticias del díaSantos Invita a las FARC a Unirse a la Lucha Contra las Drogas a medida que se Firma el Primer Acuerdo de Paz
NOTICIAS DEL DÍA

Santos Invita a las FARC a Unirse a la Lucha Contra las Drogas a medida que se Firma el Primer Acuerdo de Paz

COLOMBIA / 27 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El Presidente Juan Manuel Santos ha pedido a las FARC trabajar con el estado en la lucha contra el narcotráfico, a medida que la guerrilla y el gobierno colombiano alcanzan su primer acuerdo durante los diálogos de paz en La Habana.

El acuerdo, titulado "Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma rural integral" se basa en el primero de los seis puntos de la agenda de paz - la reforma agraria -, y se ocupa de las cuestiones del acceso a la tierra y el desarrollo social y económico rural. Como parte de esto, será dirigido a los desplazados y a los que les han robado sus tierras durante el conflicto.

El Presidente Santos expresó su satisfacción por este primer paso y luego planteó la posibilidad de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se unan a la lucha contra el narcotráfico, pidiéndoles que aclaren el papel que jugarían si se alcanza un acuerdo final en las conversaciones de paz en La Habana, Cuba.

La próxima ronda de negociaciones, que han estado en marcha desde octubre de 2012, se iniciará el 11 de junio y ocupará el segundo punto de la agenda: la participación política de la guerrilla.

Análisis de InSight Crime

Las drogas ilegales son el cuarto punto en la agenda de paz. Prevenir la criminalización de las FARC durante las conversaciones, o después de que se alcance un acuerdo, es una gran preocupación y la propuesta de Santos de incluir a las FARC en la lucha contra el narcotráfico sugiere una posibilidad para tratar de evitarlo, aunque sería difícil de implementar.

Pese al alboroto que se ha hecho alrededor del primer punto de la agenda, esto es en realidad sólo un pequeño paso hacia la paz. Ambas partes han decidido que "nada está acordado hasta que todo esté acordado", y con cuestiones mucho más difíciles como la participación política, la desmovilización y el desarme, el presente acuerdo sobre la reforma agraria es, por ahora, más simbólico que concreto.

No obstante, este primer acuerdo sí representa un impulso político oportuno, y muy necesario, para el Presidente Juan Manuel Santos. El presidente ha apostado su reputación política en las negociaciones y siendo inminente su anuncio oficial de presentarse a la reelección el próximo año, necesitaba desesperadamente mostrar el progreso de las conversaciones a un público cada vez más escéptico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 SEP 2021

Un grupo especializado en adecuar y mover aviones con cocaína de Colombia a Estados Unidos y México explica la división…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

COLOMBIA / 16 JUN 2022

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’, es el actual comandante de los Urabeños.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…