HomeNoticiasNoticias del día¿Se está saturando el mercado de cocaína europeo?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Se está saturando el mercado de cocaína europeo?

COCAÍNA EUROPA / 8 JUN 2015 POR DAVID GAGNE ES

Un nuevo informe sobre los mercados de drogas en Europa sugiere una disminución significativa en el consumo de cocaína en los principales países consumidores del continente; un fenómeno que podría tener consecuencias para las organizaciones de tráfico de drogas en Latinoamérica.

El consumo de cocaína se redujo considerablemente entre 2008 y 2013 en muchos de los países europeos con la mayor demanda de la droga ilícita, según el más reciente Informe Europeo sobre Drogas (pdf), publicado anualmente por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).

La prevalencia en el consumo de cocaína entre jóvenes adultos (de 15 a 34 años) en España se redujo de aproximadamente el 5,5 por ciento en 2008 a poco más del 3 por ciento en 2013, según el informe. El Reino Unido también experimentó una disminución en el consumo durante el mismo período, pasando de más del 6 por ciento a poco más del 4 por ciento.

Entre los países europeos analizados en el informe, Francia es el único que rompió con la tendencia a la baja y que ha visto un aumento constante en el consumo de cocaína desde principios del nuevo siglo.

Según el informe, las tendencias generales también indican que la pureza de la cocaína encontrada en Europa ha aumentado, mientras que los precios han bajado ligeramente.

Las autoridades europeas incautaron cerca de 63 toneladas de cocaína en 2013, y España representó cerca del 40 por ciento de esa cifra. Según el informe, las incautaciones de cocaína en Europa se han mantenido relativamente estables desde 2010.

Análisis de InSight Crime

La disminución generalizada en el consumo de cocaína en los principales países de consumo europeos, junto con el aumento de la pureza y la disminución de los precios de la droga ilícita, indican que los mercados de consumo en el continente se podrían estar contrayendo, o por lo menos estar en camino a hacerlo. Esta tendencia podría revertir la expansión de larga data de los mercados de consumo de cocaína en el continente.

Una disminución significativa en el consumo de cocaína probablemente tendría consecuencias negativas para los grupos de narcotraficantes transnacionales con sede en Latinoamérica. Las organizaciones criminales colombianas han respondido al dominio de los mexicanos en el saturado mercado de consumo de Estados Unidos y a los altos precios al por mayor de la cocaína en Europa, mediante la adopción de un papel más significativo en el comercio de drogas ilícitas en España. Fuentes dentro de la policía española le han dicho a InSight Crime que los grupos criminales colombianos controlan el tráfico de cocaína en el país.

Varios organismos europeos encargados de hacer cumplir la ley también han destacado la creciente presencia de los carteles mexicanos en España y en muchas otras partes del continente.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el crimen transnacional europeo

Pero la caída en los precios y la demanda de cocaína en Europa significarían menores ganancias para los grupos de narcotraficantes mexicanos y colombianos que operan allí. En este escenario, estos grupos podrían considerar la migración de algunas de sus operaciones a los aparentemente crecientes mercados de cocaína de Europa del Este. Sin embargo, la cambiante dinámica del hampa podría complicar las cosas. El Informe Europeo sobre Drogas 2014 señaló que las organizaciones criminales de Europa del Este se han aprovechado de la fragmentación del crimen organizado mexicano y colombiano, asumiendo un papel más importante en el comercio de drogas ilícitas de la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 24 JUN 2022

Un reciente decomiso de cocaína a la entrada del Eurotúnel por autoridades británicas es una muestra más de cómo la…

COLOMBIA / 19 MAY 2023

Tras seis meses de negociaciones con el ELN, la "Paz Total" de Colombia se enfrenta a un futuro incierto. Se…

BRASIL / 13 ENE 2022

Tres cargamentos de cocaína se encontraron en un mismo día, listos para zarpar hacia Francia, España y Ghana. Todos tenían…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…