HomeNoticiasNoticias del díaSe acabó el Cartel de Tijuana: Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Se acabó el Cartel de Tijuana: Estados Unidos

CARTEL DE TIJUANA / 20 AGO 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Estados Unidos ha declarado el final del otrora poderoso Cartel de Tijuana de México, tras la sentencia del capo Eduardo Arellano Félix a 15 años de prisión -una afirmación que desconoce la naturaleza cambiante de la dinámica criminal del país-.

Eduardo Arellano Félix, alias "El Doctor", fue declarado culpable por un juez de California de lavado de dinero, después de declararse culpable de un cargo menor y perder US$50 millones para evitar una pena máxima de 140 años por crimen organizado y narcotráfico, informó Reuters.

Fue el último de cuatro hermanos, que controlaban el Cartel de Tijuana, también conocido como la Organización Arellano Félix (OAF), en ser encarcelados o asesinados.

"La sentencia que Eduardo Arellano Félix recibió hoy marca el final de una era en la historia del cartel", dijo el agente de la DEA de Estados Unidos, William Sherman. "La OAF se acabó, otros se han asentado y están tratando de ocupar su lugar."

Análisis de InSight Crime

En su apogeo de los años noventa y principios de siglo, el Cartel de Tijuana fue una de las organizaciones criminales más poderosas de México, controlando la ciudad fronteriza de la que tomó su nombre y moviendo millones de dólares producto de las drogas en Estados Unidos. Junto con el Cartel de Juárez, fue una de las dos principales organizaciones en surgir de la división de una de las primeras organizaciones mexicanas narcotraficantes, el Cartel de Guadalajara.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Tijuana

Rondas de arrestos y extradiciones durante la primera parte del siglo XXI debilitaron el grupo, y tras el arresto de Eduardo Arellano Félix en 2008, el grupo se dividió en dos facciones rivales. La facción encabezada por el sobrino de Eduardo, Fernando Sánchez Arellano, "El Ingeniero", parece haber ganado gradualmente dominio y finalmente entró en una alianza con los enemigos, alguna una vez mortales, del Cartel de Tijuana, el Cartel de Sinaloa. Se cree que Sánchez Arellano ahora dirige lo que queda del cartel junto con Enedina Arellano Félix, hermana de Eduardo y madre de Fernando.

Las redes descentralizadas, la fragmentación, y la formación de alianzas con grupos rivales, son la cara moderna de la delincuencia mexicana, incluso entre sus organizaciones más poderosas, como los Zetas y el Cartel de Sinaloa. Dentro de esta nueva dinámica, el monolítico Cartel de Tijuana del pasado sin duda se ha ido, pero sus evolucionadas estructuras criminales siguen siendo una parte muy importante del hampa mexicano.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EXTORSIÓN / 13 OCT 2021

Un nuevo informe sostiene que la tasa de éxito de la extorsión telefónica en México va en descenso, pero la…

DROGAS SINTÉTICAS / 6 DIC 2022

Durante mucho tiempo, el cannabis fue uno de los cultivos ilícitos más rentables en diversas zonas rurales de México y…

CARTEL DE JALISCO / 14 ENE 2022

Los grupos criminales en el estado de Michoacán han lanzado una nueva arma temible: drones que dejan caer bombas sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…