HomeNoticiasNoticias del díaSe duplican homicidios de conductores de bus en Guatemala en 2013
NOTICIAS DEL DÍA

Se duplican homicidios de conductores de bus en Guatemala en 2013

EXTORSIÓN / 29 JUL 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Los homicidios de conductores de transporte público en Guatemala se han duplicado en los primeros seis meses de 2013 en comparación con el mismo período del año pasado, un signo del creciente peligro en lo que ya es una de las profesiones más peligrosas del mundo.

Un total de 97 conductores de autobús, taxi y moto-taxi han sido asesinados en lo que va del año en comparación con 46 en los primeros seis meses de 2012, según cifras del gobierno reportadas por EFE.

Los homicidios de mujeres también han aumentado en el mismo período, pasando de 263 entre enero y junio de 2012 a 354 este año. Mauricio López Bonilla, Ministro de Gobernación, atribuyó el aumento a la participación de las mujeres en la criminalidad, informó Prensa Libre.

Mientras tanto, un portavoz del Ministerio Público dijo que los recolectores de basura y las prostitutas que trabajan en el centro de Ciudad de Guatemala están siendo extorsionados por pandillas. Se les exigen hasta US$100 semanales a los recolectores de basura, mientras que a las prostitutas se les "grava" entre US$15 y US$20, según las autoridades.

Análisis de InSight Crime

Según las cifras del gobierno, Guatemala ha registrado un aumento de alrededor del 7,5 por ciento en los homicidios durante el primer semestre de 2013 en comparación con 2012, luego de haber mantenido una reducción significativa en la tasa de homicidios en los últimos tres años. No obstante, el enorme aumento en las muertes de los trabajadores de transportistas va mucho más allá de esto, lo que ilustra cómo los conductores se enfrentan a niveles desproporcionados de peligro. Según la Coordinadora Nacional de Transporte, más de mil conductores fueron asesinados por el crimen organizado entre 2006 y 2012.

La extorsión es una fuente de ingresos importante para las principales pandillas en Guatemala, la Mara Salvatrucha y Barrio 18, así como para organizaciones más pequeñas, y los trabajadores del transporte son un blanco fácil. El hecho de que incluso los trabajadores de la calle con bajos ingresos estén en la mira, ilustra cuán arraigada está la extorsión en todos los niveles de la sociedad guatemalteca.

El aumento en el número de homicidios de mujeres (femicidios) supera también la tendencia al alza general en los asesinatos, pero es peligroso describir esto como simplemente el resultado de un mayor involucramiento de las mujeres en la delincuencia, como lo intentó hacer ver el ministro.

Una teoría para explicar el aumento en los homicidios es que las maras están tratando de demostrar su fuerza con el fin de presionar al gobierno para otorgarle a los líderes pandilleros un tratamiento especial en las cárceles, o incluso llegar a negociaciones como las de El Salvador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 30 SEP 2021

Ecuador apenas se está recuperando del estupor de la peor masacre carcelaria en Guayaquil, pero los factores que llevaron a…

EXTORSIÓN / 17 JUN 2022

Comprar pollo fresco en la ciudad de Chilpancingo, México, resultó casi imposible en la semana que termina. Casi todos los…

ÉLITES Y CRIMEN / 25 ENE 2022

Un exministro prófugo por un decomiso de dinero de varios millones de dólares se entregó a las autoridades guatemaltecas en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…