La policía boliviana ha descubierto una camioneta que escondía cocaína en compartimentos secretos modificados y operados a control remoto, lo que ilustra el continuo ingenio de los traficantes de droga al mover su producto.
Los miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia encontraron la "narcocamioneta" Toyota Tacoma, cerca de la ciudad de San Ramón, informó El Día. Un video publicado en Youtube muestra cómo la parte trasera de la camioneta podía levantarse y despegarse de las ruedas, dejando al descubierto un espacio oculto en la camioneta. Junto con otros compartimientos secretos debajo de los asientos y el panel de control, el vehículo podía transportar hasta 500 kilos de droga.
VEA TAMBIÉN: Cobertura de Bolivia
"A la presión de un botón se abren compartimentos y tiene la posibilidad de guardar cantidades de cocaína", dijo el director de la FELCN, Alex Rojas, quien cree que las drogas tenían como destino a Brasil, informó El Día.
La camioneta "transformer" fue detenida después de que agentes de la FELCN notaran que los ocupantes aceleraron al verlos. Los agentes, esperando realizar un control de tráfico de rutina, comenzaron a tener sospechas después de encontrar cables envueltos en el motor de la camioneta que conducían a un dispositivo eléctrico. Al activarse, el dispositivo levantó la parte trasera de la camioneta, poniendo al descubierto el compartimiento escondido. El vehículo dio positivo por rastros de cocaína.
Señalando el ingenio de los traficantes de droga, Rojas dijo que a la luz de este descubrimiento, los controles policiales serían más rigurosos y exhaustivos, informó La Razón.
Análisis de InSight Crime
Los grupos narcotraficantes siempre han buscado nuevas y mejores formas de transportar su producto, y los avances tecnológicos en el tráfico han sido impresionantes en los últimos años. El primer submarino completamente sumergible, utilizado para transportar droga, fue descubierto en Ecuador en 2010 y otro en Colombia un año más tarde, mientras que un "super túnel" narco, altamente sofisticado, fue encontrado entre San Diego y Tijuana el año pasado. Las drogas han sido escondidas en estatuas y utilería de teatro, mientras que se han utilizado aviones ultraligeros e incluso palomas entrenadas para mover las drogas sobre la frontera entre México y Estados Unidos.
Invertir en el diseño y la creación de vehículos tecnológicamente avanzados es caro y es un testimonio de la cantidad de ingresos que la tecnología puede traer, ya que los vehículos especialmente diseñados transportan más droga, en un tiempo más corto. La financiación de estos proyectos recae en gran medida en las grandes organizaciones criminales, que son las que tienen el dinero para investigar y desarrollar, planteando la cuestión de si un grupo como el Primer Comando Capital -la poderosa pandilla brasileña que controla un proporción significativa del tráfico de cocaína en Brasil y las rutas de tráfico en Bolivia- estuvo detrás de la "narcocamioneta", especialmente dada la ausencia de grandes organizaciones criminales nacionales en Bolivia.